C
P04
DEL
13 DE DICIEMBRE
AL
26 DE DICIEMBRE
DE 2019
Voces Migrantes
@VocesMigrantes
LA NAVIDAD NO SIGNIFICA
LO MISMO PARA TODOS…
Por: RVS.
• CADA VEZ ES MÁS COMÚN ESCUCHAR A PADRES QUEJARSE DE
SUS HIJOS MENORES Y LO EXIGENTES QUE SE HAN CONVERTIDO,
SOBRE TODO EN ÉPOCAS NAVIDEÑAS CUANDO LOS CHICOS
DAN POR SENTADO QUE RECIBIRÁN NUMEROSOS O COSTOSOS
OBSEQUIOS DE NAVIDAD.
C O L U M N I S TA S
vocesmigrantes.us
VENTANA A LOS NEGOCIOS
DISTRACTORES LABORALES
Carlos M. Doria
COLUMNISTA
• SOMOS CONSCIENTES DE LOS BENEFICIOS EN LA ERA DE LAS
COMUNICACIONES. Y PARA LAS EMPRESAS Y NEGOCIOS ES UNA
NECESIDAD ESTAR CONECTADOS(AS) A INTERNET.
SINEMBARGO EN OCASIONES LA WEB TIENE ELEMENTOS QUE PUEDEN
DISTRAERNOS Y “SACARNOS DE NUESTRO TRABAJO” ASÍ ESTEMOS
FRENTE AL COMPUTADOR.
A
ctualmente el auge de las redes sociales, los blogs y los múlti-
ples contenidos multimedia del mundo pueden pasar de una
herramienta útil a un elemento distractor en la oficina. Servicios
de mensajería instantánea ofrecidos por Gmail, Hotmail o Yahoo
capturan fácilmente nuestra atención. Amazon, la compañía de
comercio electrónico ubicada en Seattle es una de las páginas más
populares y crece el número de empleados que diariamente bus-
can ofertas en su horario laboral. Esta compañía recibe en prome-
dio 49,642.000 visitas en un día.
BLOGS: Actualmente encontramos de todo tipo. Se trata de con-
tenidos que se renuevan cada día y el hecho de que sean especiali-
zados hace que las personas se “conecten” con sus temas preferidos
en foros y reuniones, perdiendo concentración en su trabajo.
YOUTUBE: Esta página almacena la historia audiovisual del pla-
neta y con su contenido de clásicos de la TV, música, videos, con-
ciertos, programas y otros, es el cuarto factor de distracción en
oficinas. Recibe un promedio diario de 253,040.000 visitas.
TWITTER: Esta red de microblogging es hoy una de las más
atractivas y varias empresas tecnológicas desean comprarla, ya que
está prevista la duplicación de sus ingresos para seguir creciendo.
Algunos usuarios han logrado la fama con un solo “trino” y el efec-
to bola de nieve puede originarle muchos seguidores a la persona
menos esperada. En esta red social se arman debates, conversacio-
nes, conferencias que vinculan a personas y empresas en diferen-
tes sectores de la economía. Recibe un promedio de 100,340.000
visitas al día.
FACEBOOK: Es la red social más grande del planeta y es la que
cuenta con todos los elementos para distracción laboral: chat,
mensajes, galerías de fotos, juegos. Diariamente recibe un prome-
dio de 470,766.000 visitas.
• No se trata de no utilizarlas. Sabemos que son necesarias y valora-
mos los beneficios que nos aportan. El punto es utilizarlas adecua-
damente, en un horario que no afecte nuestro tiempo laboral y por lo
tanto, nuestra productividad.
S
i bien es cierto que algunas buenas costumbres se han ido per-
diendo, tales como darle más importancia a la unión familiar, al
poder sentarse juntos en la misma mesa para gozar y agradecer la
cena, también es una gran verdad que no podemos culpar del todo a
nuestros hijos. Después de todo, somos nosotros como padres los en-
cargados de crear conciencia en ellos, de corregirlos si están exigiendo
demasiado, de evitar que se conviertan en personas vanas cuya prin-
cipal satisfacción la obtienen a través de cosas materiales, pero sobre
todo de enseñarles a preservar las tradiciones que nosotros como adul-
tos tanto añoramos y tan felices recuerdos de niñez nos dejaron.
Si en verdad queremos que nuestras tradiciones familiares o cultura-
les se conserven, es necesario no solo hablar de ellas, sino ponerlas en
práctica. Si queremos que nuestros hijos se sientan privilegiados, no
tratemos de reemplazar con regalos caros las emociones que aunque no
cuesten mucho: valgan todo.
Invitemos a nuestros hijos a la cocina para preparar la cena, enseñé-
mosles a disfrutar cada instante de la ESPERA de la navidad, y no a
ESPERAR regalos caros. Preservemos las deliciosas recetas de abuelita,
no solo preparando sus manjares, sino además tal vez comenzando una
nueva tradición: un librito de recetas familiares para compartir. Se dice
que el mejor regalo que uno le puede brindar a los hijos son experien-
cias inolvidables. Empecemos a crearlas, y lo que es mejor: JUNTOS.
Si queremos ser modelos a seguir para nuestros hijos, prediquemos con
el ejemplo y seamos capaces, de vez en cuando, de tomar en cuenta la
opinión de los más pequeños. Muy recientemente le pregunté a mi hija
cual había sido su regalo favorito que yo le haya dado y por qué. Yo
estaba casi segura que sería una muñeca que adora, la bufanda que le
tejí con un estambre que ella misma escogió, o una minicolección de
libros que había esperado con ansias durante mucho tiempo. Ninguno
de esos regalos fue verdaderamente costoso, pero pensé que tendrían
un valor sentimental para ella al igual que para mí. Esa pequeña de 10
añitos me dejó sin palabras cuando me admitió que su mejor regalo era
otro, y yo casi lo olvido: un frasco con 52 pedacitos de papel en blanco,
uno por cada semana del año que le regalé un par de navidades atrás.
En aquel entonces, me había confesado que los fines de semana hacía-
mos juntas solo actividades aburridas. Así es que al darle el frasco, le
pedí que escribiera en cada pedacito de papel un actividad divertida
que quisiera que hiciéramos juntas cada fin de semana por el siguiente
año. Al preguntarle por qué había sido su mejor regalo, me contestó
que porque gracias a eso, comprobó que no se necesita gastar mucho
para obtener algo valioso: ¡Tiempo de calidad con un ser querido!