Virtual Rescate
Después de investigar lo que sucede en Odzala y otras regiones del mundo, es triste ver como muchos destruyen el habitat de los animales y a los mismos animales por dinero...
Es interesante conocer las Gestiones para salvar a los huérfanos
En respuesta a esta trágica situación, grupos conservacionistas luchan por la protección de las especies amenazadas. Uno de ellos es el Centro Limbe de Fauna Silvestre, enclavado al pie del monte Camerún en África occidental subsahariana, donde se pueden ver gorilas, chimpancés, mandriles y trece especies más de primates, junto con una gran variedad de otros animales. En los últimos años, el centro ha acogido a casi doscientos huérfanos y desplazados y les ha proporcionado un hogar seguro, comida y atención veterinaria. Entre sus fines figura concienciar a sus muchos visitantes —que vienen de Camerún, países vecinos y de todos los rincones del mundo— sobre la necesidad de preservar la naturaleza. En un año reciente lo visitaron más de veintiocho mil trescientas personas.
A propósito, ¿qué pasó con Pitchou? Conmovidas por sus chillidos y preocupadas por su bienestar, unas personas que la vieron la compraron a los cazadores y la entregaron al centro. Tras examinarla en la enfermería, descubrieron que aparte del trauma emocional, tenía tos, diarrea y lesiones cutáneas; presentaba asimismo signos de deshidratación y desnutrición. Por sus lesiones en la piel, le pusieron el nombre de Pitchou, que en el dialecto local significa “manchada”. Felizmente, respondió bien al tratamiento y no necesitó intervención quirúrgica, que el centro realiza cuando es preciso.
Un punto de Vista Personal
Como es de rigor, Pitchou permaneció los primeros tres meses en cuarentena, tras lo cual se unió a un grupo de once gorilas en un espacio cercado que semeja el ambiente del bosque. El personal quedó feliz al ver que los primates de más edad acogieron bien a la recién llegada; esta conducta no es rara, y permitió que Pitchou se integrara rápidamente en el grupo.
El contacto estrecho y amistoso entre animales y cuidadores suele crear fuertes lazos. Observar las actividades del centro ayuda al visitante a comprender el deber moral que Dios nos impuso cuando mandó a nuestros primeros padres que tuvieran en sujeción la Tierra y los animales (Génesis 1:28).