Nubes amenazadoras *
El discurso del comandante Castro, pronunciado en Columbia ante una gran multitud, no fue otra cosa que una llamada al orden. 1 Si tuviera que darle título a tal severa advertencia sugeriría este: « Nubes amenazadoras ».
El doctor Castro habló de armas robadas, de lidercillos, de ambiciosos, y se atrevió, con el civismo que lo caracteriza, a pronunciar una palabra que viene siendo la piedra de toque de la vida política cubana en los últimos diez años. El doctor Castro pronunció claramente la palabra « gansterismo ».
¿ Cómo surgió el gansterismo político en Cuba? Pues nació de la pugna de los bandos en lucha. Después de la caída de Machado-enemigo común- todos y cada uno de estos luchadores aspiraron al poder, y como todo poder es uno e indivisible, las pandillas( ya podía dárseles este nombre) se trabaron en singular combate.
Pero ahondemos. ¿ Cómo piensa el cubano frente al problema de su existencia más inmediata? Pues vienen planteándose, desde la instauración de la República, estas preguntas angustiosas: ¿ Comeré hoy? ¿ Qué será de mi vida y de la vida de los míos? Porque, digámoslo sin cortapisas, el gran fantasma de todo cubano-en realidad el tirano a perpetuidad de esta Isla- ha sido, y continúa siendo, el hambre. Veamos ahora los dos motores principales de nuestra ciudadanía: política y burocracia. Grosso modo podríamos resumir la situación creada diciendo que todo cubano se ve forzado a hacer de la política el único camino que lo llevará de cabeza al puesto burocrático. Si se hiciera un survey entre la familia cubana, advertiríamos que por lo menos en cada casa de cubanos hay uno, sino varios empleados del Estado. Estas posiciones se defienden celosamente, son objeto de los temores más
* La Habana, 15 de enero, 1959, p. 4.
1 Piñera alude al discurso pronunciado por Fidel Castro el 8 de enero de 1959.