El violín: primer instrumento perfecto
Figura 22. Paul Friedhoff con el violonchelo“ N-1”, construido por él mismo
materiales … No creo que el enigma esté resuelto, porque más bien se trata de una cuestión subjetiva. La información de que disponían los luthiers antes era secreta, pero hoy está al alcance de todos. Cualquier luthier actual puede saber más de construcción de violines que el mismo Stradivarius. El mito pesa mucho.
u ¿ Es verdad que un luthier nunca llega en vida a escuchar la perfección del sonido de sus instrumentos?
No creo que sea así. Es cierto que un instrumento va mejorando con el tiempo. En el primer año da un 80 %. El siguiente 10 % se consigue en unos cinco años más. El resto puede lograrse en un máximo de otros, quizá, cuarenta años. Es posible llegar a vivir ese tiempo desde la construcción del instrumento.
u ¿ Cuál es la explicación de que los Stradivarius y los Guarnerius sean tan excepcionales y coincidan en época y localización geográfica?
Posiblemente se debe a que los mejores luthiers estaban en Cremona en la misma calle, y, bien eran amigos y compartían conocimientos, bien se espiaban. También estaba allí Ruggeri, por ejemplo, o sea que no se trata de una casualidad.
u Paganini prefería su Guarneri a los siete Stradivarius de que fue dueño. ¿ A qué puede deberse?
Los Stradivarius son como los Mercedes Benz: bien acabados, perfectos, estéticos, poderosos. Los Guarnerius resultan menos estéticos, a veces incluso presentan defectos de acabado. Pero son como los Ferrari. Si se les sabe sacar partido, claro, porque son más difíciles de sacar partido.
u Por sus gigantescas manos, ¿ hubiera tenido sentido que Paganini tocara un violín( no viola) más grande de lo normal?
No. Amati estableció la forma y dimensiones y desde entonces todos los violines buenos son así. En todo caso, hay instrumentistas excepcionales con manos grandes o pequeñas. No influye demasiado, en realidad. Lo que sí influye es lo que el público llama“ sonar bien”. Paganini fue un hombre publicitario, y eso podría incluso explicar por qué prefería su Guarneri. Se decía de él que sonaba muy alto, fuerte, tremendo, y eso siempre impresiona al público. De hecho, ese violín se llamaba“ Il Cannone”, es decir,“ El Cañón”.
u En los últimos años o décadas se han descubierto materiales sintéticos inimaginables hasta hace poco. ¿ Podría encontrarse un material entre éstos mejor que la mejor de las maderas para construir violines?
Posiblemente haya materiales excelentes con los que construir un violín, una viola, un cello, o cualquier otro instrumento tradicionalmente hecho en madera. Pero el sonido sería diferente, y esto lleva a una pregunta importante: ¿ qué es sonar bien? Para mucha gente es lo que antes mencionaba, es decir, sonido alto y fuerte.
u ¿ Cómo ha de ser la madera de los violines?
Hay varias características generales, como que la madera sea de árboles nacidos en la ladera sur de la montaña, a dos mil o tres mil metros de altitud, y sólo sirve la parte del tronco entre la altura de los ojos y la primera de las ramas. La madera debe guardarse unos años antes de usarla.
u ¿ Conoce la leyenda sobre que la madera de los Stradivarius pertenecía a las vigas de una antigua catedral?
Bueno, las maderas antiguas pueden ser excelentes para hacer esta clase de instrumentos. Yo conozco a un luthier que compró las vigas de una antigua casa derruida que fue erigida por los pioneros en Utah, y con ella hizo un cello excelente.
u En cuanto a la calidad del sonido, ¿ qué parte corresponde al instrumento y qué parte al instrumentista?
43