Violín, el instrumento perfecto. Violín, el instrumento perfecto

AUTORES CIENTÍFICO-TÉCNICOS Y ACADÉMICOS

El violín: primer instrumento perfecto

David Zurdo Saiz

En este artículo nos acercaremos, de un modo más científico que artístico, a la música como sonido armónico y eufónico, y al primero de los instrumentos que podemos calificar de perfectos: el violín, desarrollado en su forma, estructura y elementos definitivos a lo largo del siglo XVII. Aunque veremos que la palabra“ definitivo” no es del todo correcta …

En cualquier caso, al violín se le llama“ Rey de los Instrumentos”, y es, sin ninguna duda, tanto una obra de arte como de ciencia al mismo tiempo. El violín es el único instrumento que puede rivalizar en flexibilidad y belleza con la voz humana, y tiene a su favor sobre ésta una característica constatada a lo largo del tiempo, y es que su sonido mejora con el paso de los años.
¿ Por qué una pequeña construcción de madera es considerada como el más perfecto mecanismo sonoro realizado por el hombre, es algo difícil de explicar? De hecho, el proceso por el cual se llegó a su constitución actual es hasta cierto punto un secreto, y la posibilidad de perfeccionar el arte de la luthería por medio de nuestros conocimientos actuales sobre la física del sonido, es una cuestión muy discutida.
A menudo se ha dicho que el arte de la luthería decayó a la muerte de los grandes maestros como Antonio Stradivari, que se habían llevado a la tumba secretos inaccesibles. Esta visión nostálgica no hace justicia a la experiencia y los conocimientos atesorados por los constructores posteriores, pero una cosa es cierta: desde el siglo XIX en adelante no han cesado los análisis y las tentativas por desentrañar el secreto de la perfección de las obras del pasado, concretamente de las creaciones del final del período barroco en el norte de Italia.
27