1.1 ¿ Qué es la violencia?
2. La violencia por razón de sexo
El objetivo marco de esta Unidad Didáctica es la puesta en marcha de procesos De sensibilización y la concienciación reflexiva del profesorado como dinamizador Y transformador de las situaciones de sexismo vigentes, explicita o implícitamente, En la comunidad educativa, y su estrecha relación con la violencia contra Las mujeres. A continuación vamos a plantear algunos elementos de análisis y Estudio que ayuden al profesorado a abordar el tema con el mayor rigor posible.
1.1 ¿ Qué es la violencia?
El artículo 1 de la“ Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” De las Naciones Unidas en 1993, considera que la violencia contra las mujeres Es:“ todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga O pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico Para las mujeres, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación Arbitraria de libertad, tanto si se producen en la vida pública o privada”. En esta definición se explicita el tipo de daño que es considerado como Violencia hacia las mujeres, así como los ámbitos donde se puede producir, es Decir, no es solo un problema de la vida privada, sino que es un problema social Que se manifiesta también en el ámbito público. Además se señala que es Un acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino, es decir, que la Principal condicionante es precisamente el hecho de ser mujer. El último informe de la Organización Mundial de la Salud( OMS) indica que
Entre 1999 y 2003, 246 mujeres murieron, en España, a manos de sus maridos, Parejas o ex compañeros, según el Instituto de la Mujer. La cifra de victimas Asciende a 315, según datos de la Red Estatal de Organizaciones feministas Contra la Violencia de Genero. En el 2004, 95 mujeres han sido asesinadas, Y se han contabilizado más de 21.865 denuncias por delitos de lesiones y malos Tratos en el ámbito familiar. Actualmente es muy difícil leer un periódico, escuchar una emisora de materiales PARA PREVENIR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES DESDE EL MARCO EDUCATIVO
14 Dio o ver un programa de televisión, donde no se mencionen diversas formas De violencia, desde la denuncia de malos tratos, agresiones sexuales, violaciones, Abusos sexuales a menores, hasta las denuncias de acoso sexual en el Ámbito laboral. Todas ellas responden a un tipo de violencia concreta hacia Las mujeres y se denominan de diferente forma según el contexto en el que Se producen. El hecho es que en nuestra sociedad, en numerosas ocasiones se Vulneran los Derechos Humanos y no se respeta el mandato constitucional Que reconoce la igualdad de todos y todas ante la Ley sin ningún tipo de discriminación, Ya sea a través de: La violencia física: una bofetada, un empujón intencionado, una paliza, heridas, Fracturas, quemaduras, hasta la lapidación o el asesinato.