Objetivos:
•“… como mi padre nos pegaba …”
•“… en mi caso la unica culpable es mi mujer: yo le llevo el sueldo, trabajo como un cabron …”
•“… un dia me pase, llegue calentito … la deje inconsciente, creia que la habia matado …” Escena 5: Inventario de ideas tergiversadas sobre las mujeres.
• Las mujeres son inferiores a los hombres.
• Si el marido aporta el dinero la mujer esta supeditada a el.
• El marido es el responsable de la familia y por ello la mujer debe obedecer.
MATERIALES PARA PREVENIR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES DESDE EL MARCO EDUCATIVO
45
• La mujer esta obligada a tener relaciones sexuales con su marido, aunque en ese momento no le apetezca.
• Cuando un hombre pega a su mujer, ella sabra por que lo hace.
• La mujer no debe llevar la contraria al hombre.
• Si una mujer tiene dinero, no tiene que soportar una relacion violenta.
• El maltrato es una forma de preocupacion del marido por su mujer. Escena 6: Antes, mientras era novio, era atento, detallista; ahora …
•“ Ahora ha cambiado; viene cansado, trabaja mucho, esta preocupado por el dinero, con mal humor; critica todo lo que yo hago; tiene celos, se metia con mis companeros, deje de estudiar … recibia insultos, patadas … deje de salir, de ver a mis amigos … pense en marcharme …” Escena 7: En la lavandería:”… si sólo tiene que hacer cuatro cosas …”
•“ Solo tiene que atender a los ninos, la ropa y la casa limpia … me
2.-“ Desmontando mitos”
Objetivos:
1. Eliminar ideas discriminatorias sobre la mujer y su relacion en la pareja. 2. Comparar como se situan hombre y mujer ante la misma situacion desde distintas perspectivas. 3. Ponerse en el punto de vista del agresor y la victima independientemente de ser hombre o mujer.