violencia hacia la mujer revista numero 1 | Page 13

Objetivos:
Actividades
. Como te gustaria ser como hombre o mujer? 6. Conclusiones y evaluacion de la actividad:
• Senalar que discriminaciones se dan en las tareas domesticas.
• Comentar como la mujer tradicionalmente se ha ocupado de las tareas domesticas, afectivas, del cuidado de los hijos y del marido y la necesidad de compartir tareas en condiciones de igualdad. Para ello se han de repartir tareas y la mujer conquistar ambitos laborales que eran de exclusividad masculina.
•. Como te has sentido en el desarrollo de esta actividad?,. como ha sido tu participacion?. y la del grupo?
• Propuestas de mejora para otras sesiones.
31

Actividades para 2.º de ESO

1.“ Uso sexista del lenguaje” 2.“ Modelos de belleza: masculinos y femeninos”.
33
1.“ Uso sexista del lenguaje”

Objetivos:

1. Analizar los distintos usos del lenguaje; diferenciando entre su dimension inclusiva y la exclusiva o sexista; fundamentalmente hacia la mujer. 2. Buscar palabras alternativas ante el uso sexista del lenguaje. 3. Descubrir en nuestro entorno cercano usos sexistas del lenguaje
MATERIALES PARA PREVENIR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES DESDE EL MARCO EDUCATIVO
34

Actividades