VIDA SIN GASTRITIS PDF CAROL SAENZ DESCARGAR 2019 | Page 6

Algunos estudios también muestran que tener sobrepeso u obesidad puede aumentar tu riesgo de gastritis, úlceras estomacales y otros problemas digestivos. Una dieta curativa que contenga principalmente vegetales, frutas, proteínas de alta calidad y grasas sanas ayuda a controlar la inflamación, conservar un peso adecuado y prevenir insuficiencias en vitaminas, minerales y antioxidantes fundamentales. Los alimentos que controlan los síntomas de la gastritis incluyen opciones con alto contenido de antioxidantes, especialmente los que contienen flavonoides, como las bayas. ¿Te gusta este tipo de frutos?, ¡pruébalos! Se incluyen igualmente cebollas, ajo, calabaza, pimientos, nueces, legumbres o frijoles remojados, granos enteros germinados, vegetales marinos y hierba, así como productos cárnicos derivados de especies o aves de corral criadas en pastos. Los suplementos como los ácidos grasos omega-3, los probióticos y la vitamina C también pueden ser beneficiosos para quienes padecen este problema. Eliminar o disminuir el uso de medicamentos de venta libre Se sabe que hasta el 20% de las personas que usan fármacos antiinflamatorios no esteroideos, conocidos por sus siglas como AINE, crónicamente desarrollan problemas gástricos debido a los cambios en el ácido del estómago. Con frecuencia se toman medicamentos comunes contra el dolor, como la aspirina, ibuprofeno y naproxeno. Estos suelen favorecer el progreso de la gastritis debido a que modifican el modo en el cual tu organismo elabora un tipo de enzima que usualmente contribuye en la construcción del recubrimiento estomacal. Intenta reducir la frecuencia con que tomas medicamentos de venta libre para controlar tu dolor y, en su lugar, cambia a tratamientos naturales siempre que sea posible. Por ejemplo, si tienes dolores musculares o en las articulaciones crónicos, considera el uso de aceites esenciales útiles para combatir esas molestias, como el aceite de menta. Para los dolores de cabeza y los síntomas del síndrome premenstrual, trabaja para reducir el estrés mediante la meditación guiada o el ejercicio y procura tomar suplementos de magnesio. Baja la inflamación a través del ejercicio y controla el estrés