Vida Médica Volumen 77 N°1 2025 1 | Page 16

16 }

Este premio lo sentí como el cierre de un ciclo de mi vida, un cierre muy hermoso

A lo largo de su carrera profesional y gremial, la especialista vascular periférico ha marcado varios hitos. Fue la primera cirujana del Hospital de Rancagua y de la región, además de socia fundadora de la Sociedad Chilena de Flebología y Linfología. Lideró el Colegio Médico de O’ Higgins por nueve años consecutivos y se convirtió en la primera mujer presidenta de Falmed y vicepresidenta nacional del Colegio Médico de Chile, por mencionar algunos. Un recorrido que se corona con la entrega del máximo reconocimiento de la institución.
Por Patricio Azolas Álvarez

Condecoración de Honor de la Orden Médica Chilena 2024

DRA. MAGALI PACHECO MÉNDEZ:

Siempre tuvo claro que quería ser doctora. Desde muy pequeña soñaba con estudiar medicina y jugaba a ser médico. Incluso, lo único que deseaba como regalo era un set clínico. Se ilusionaba con recibir un fonendoscopio para su cumpleaños o como obsequio de Navidad.“ No los pedía, pero soñaba con eso”, relata la Dra. Magali Pacheco, soltando una risa característica de su espontaneidad y personalidad. Estudió en el Liceo N ° 10 de Niñas de La Cisterna y, durante la enseñanza media, por un breve tiempo le interesaron la biología marina y la ecología. Sin embargo, la medicina siempre fue su verdadera pasión. Ingresó a la Universidad de Chile y, al principio, reconoce que sufrió con los ramos básicos. A raíz de ello, conoció a su gran amiga y comadre, la Dra. Rebeca Paiva, con quien compartía el mismo“ sufrimiento”. Cuenta que, durante el tercer año de la carrera, entró al pabellón y sintió el llamado de la cirugía.“ Sentí que de aquí soy y aquí pertenezco. Desde la primera vez que presencié una cirugía, me encantó. Me gustaba tanto que, incluso cuando estaba pasando por otras especialidades, me quedaba a ayudar después del horario académico. Era fanática, apasionada; siempre me he sentido muy contenta, segura y cómoda en el pabellón. Mi especialidad me ha dado gratas vivencias”. Y pone énfasis en que“ imagina lo que significa que, con mis manos, mis habilidades y los conocimientos que he adquirido, haya podido ayudar a tantas personas. También es maravilloso trabajar en equipo, aprender a hacerlo y coordinarlo. Me ha permitido interactuar y conocer a muchas personas valiosas en el ámbito de la salud, entre ellas, grandes amigos y amigas que aprecio mucho”. Sin embargo, no todo en su vida ha sido fácil. Hace más de ocho años enfrentó un diagnóstico de cáncer que la llevó a vivir un proceso complejo e incierto. Su única alternativa en ese momento era someterse a una cirugía experimental en Madrid. En ese periodo contó con el apoyo incondicional de sus hijos,