VIDAMÉDICA / ACUERDOS { 73
Nacional acuerda posponer la elección de la Comisión Revisora de Cuentas , como primer tema del próximo Consejo .
ACUERDOS ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SAN PEDRO DE ATACAMA DEL 20 Y 21 DE ABRIL DE 2023
ACUERDO N ° 1 : Elección de Vicepresidentes de la Asamblea . - De conformidad con lo establecido por el artículo 36 de los Estatutos , por unanimidad ( 64 votos ), se elige a los siguientes asambleístas como Vicepresidentes de la Asamblea General : Por los Consejos Regionales del Norte : Dr . Sergio Silva Oporto , Presidente del Consejo Regional El Loa . Por el Consejo Regional Santiago : Dra . Francisca Crispi Galleguillos , Presidenta del Consejo Regional Santiago . Por los Consejos Regionales del Sur : Dra . María José Puga Yung , Presidenta del Consejo Regional Valdivia . ACUERDO N ° 2 : Normas de funcionamiento de la Asamblea . - La Asamblea General del Colegio Médico de Chile acuerda , por unanimidad ( 65 votos ), aprobar las siguientes normas de funcionamiento de las sesiones de la Asamblea General Ordinaria del año 2023 : 1 . Las intervenciones solicitadas por los asambleístas no excederán de 3 minutos . Se avisará al interviniente cuando falte un minuto para que su tiempo expire . 2 . Las votaciones son públicas y se harán mediante el uso de tecleras . 3 . Las discusiones concluyen cuando el Presidente declara cerrado el debate , después de lo cual no podrán formularse nuevos planteamientos sobre la materia discutida . El cierre del debate procede : Cuando , después de invitar por dos veces a los asambleístas para que hagan uso de la palabra , ninguno responda a la invitación ; cuando haya llegado el término de la hora y no se haya acordado su prórroga ; y cuando se haya aprobado la clausura del debate . 4 . En cualquier momento de la discusión de un asunto puede pedirse se declare cerrado el debate , proposición que debe someterse a votación de inmediato y sin más trámite , la que , en caso de rechazo , puede plantearse nuevamente una vez que hayan hecho uso de la palabra dos oradores a lo menos . 5 . El Presidente puede , en cualquier instante , suspender la sesión hasta por 15 minutos ; para hacerlo por más se requiere el acuerdo de la Asamblea . ACUERDO N ° 3 : En cumplimiento de lo establecido en el artículo 15 del D . L . N ° 2757 , de 1979 , por unanimidad ( 69 votos ), se aprueba el Balance del Colegio Médico de Chile ( A . G .) del período comprendido entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2022 , presentado por el Tesorero Nacional de la Orden , Dr . Jaime Sepúlveda Cisternas , debidamente examinado por auditores externos . ACUERDO N ° 4 : La Asamblea General del Colegio Médico , por 64 votos a favor , 2 en contra y una abstención , acuerda solicitar al Directorio del Departamento de Solidaridad Gremial y Bienestar que reevalúe las modificaciones recientemente aprobadas a los beneficios que otorga , considerando la fecha en que se genere el hecho que origina el beneficio , y considerando el equilibrio financiero de ese Departamento . ACUERDO N ° 5 : La Asamblea General , por 66 votos favor , un voto en contra y una abstención , acuerda conformar una comisión que analice eventuales modificaciones a los objetivos , forma de funcionamiento y beneficios que entrega el Departamento de Solidaridad Gremial , con el objeto de presentar sus conclusiones en una próxima sesión del H . Consejo Nacional . ACUERDO N ° 6 : En relación con el otorgamiento de licencias médicas , por 62 votos a favor y dos abstenciones , la Asamblea General del Colegio Médico acuerda : 1 . - Establecer mesa de trabajo con COMPIN para implementar buenas prácticas en la emisión y fiscalización de las licencias . 2 . - Ofrecer apoyo jurídico e integral a los médicos y médicas querellados por las ISAPRE . 3 . - Establecer una estrategia activa para resguardar la tuición ética de la medicina . 4 . - Sobre el proyecto que plantea modificaciones a la ley 20.585 , el Colegio Médico acuerda proponer modificaciones en las sesiones pertinentes luego de consulta vía telemática al Consejo Nacional y sus instancias de apoyo técnico . 5 . - Proponer ampliar la posibilidad de otorgar licencia médica a las madres , padres o cuidadores para el acompañamiento de las personas a su cuidado . ACUERDO N ° 7 : Por 45 votos a favor , 4 en contra y 5 abstenciones , acuerda suspender la actividad de recreación programada para las 16:00 horas , para seguir profundizando sobre “ agresiones en los lugares de trabajo ” y continuar con el último tema de tabla de la Asamblea . ACUERDO N ° 8 : En el contexto de la actual crisis de las Instituciones de Salud Previsional , la Asamblea General del Colegio Médico de Chile acuerda , por 64 votos a favor y dos abstenciones , se debe proteger a pacientes y prestadores de salud , individuales e institucionales . ACUERDO N ° 9 : La Asamblea General del Colegio Médico de Chile , por 63 votos a favor y tres en contra , acuerda crear una comisión de trabajo que genere una propuesta de solución para la crisis actual de las ISAPRE , la que deberá , posteriormente , ser aprobada en el siguiente Consejo nacional . Integrarán la referida comisión encabezada por los Dres . Rebolledo y Cárcamo , los doctores Soto , Acevedo , Violeta Díaz , Crispi , Isabel Fernández , Luis Medina , Cuminao , Peralta , Michel Marín , Mercado , Germán Acuña . ACUERDO N ° 10 : La Asamblea General del Colegio Médico de Chile por 64 votos a favor , 1 en contra y 3 abstenciones , considera que se debe avanzar hacia una reforma del sistema de salud , que aborde el financiamiento , además de otros aspectos como modelo de atención y gestión , recursos , gasto por licencias médicas . ACUERDO N ° 11 : La Asamblea General del Colegio Médico , por 62 votos a favor , 4 en contra y 2 abstenciones , considera que se debe evitar el colapso de los prestadores privados asociado al problema actual de las aseguradoras . ACUERDO N ° 12 : La Asamblea General del Colegio Médico , por 45 votos a favor , 10 en contra y 3 abstenciones , considera que una reforma al financiamiento del sistema de salud debe considerar la mancomunación de las contribuciones financieras . ACUERDO N ° 13 : En relación con el mejoramiento de las condiciones para el trabajo médico , la Asamblea General del Colegio Médico de Chile , por 64 votos a favor y 2 abstenciones , acuerda que los siguientes puntos constituyen los consensos a que arribaron los distintos grupos de trabajo sobre la materia : 1 . - Para contrarrestar problemas de ambiente laboral : Se sugiere incorporar en las mallas curriculares de pregrado capacitación en comunicación efectiva , manejo de situaciones de estrés y liderazgo . En Postgrado , mayor capacitación en gestión , comunicación efectiva , manejo del estrés y autocuidado . 2 . - Para el desarrollo profesional : Creación de un Programa nacional de formación de especialistas , ajustados a las