Vida Médica Volumen 75 N°2 2023 2 | Page 63

VIDAMÉDICA / HISTORIA DE LA MEDICINA
{ 63

Temuco :

XXIII CONGRESO NACIONAL DE MÉDICOS ESCRITORES

La poesía es una enfermedad incurable y contagiosa . El único tratamiento recomendado es ser un enfermo más . Los médicos escritores volvimos a juntarnos en noviembre de 2023 en un mágico congreso presencial en la hermosa ciudad de Temuco , en esta gran reunión que se realiza una vez al año , que se extiende por tres a cuatro días , y en la que la declamación y la lectura son pretextos para la convivencia y la reflexión , en un ambiente de sencillez y espontaneidad . Tras la primera reunión en Rancagua , se han realizado congresos en Valparaíso , La Serena , Temuco , Ancud , Santiago , Viña del Mar , Talca , Los Ángeles , Coyhaique , Punta Arenas , Las Termas de Cauquenes , en la Sexta Región , en Chillán , entre otros . En estos eventos se comparte con escritores locales y se realizan sesiones de lectura , talleres , charlas , y visitas a lugares típicos de la zona . Es costumbre que participen también otros profesionales de la salud y estudiantes de medicina . Durante la pandemia estuvimos obligados a realizar encuentros online , pero el deseo de mirarnos a los ojos , abrazarnos , compartir anécdotas , una cena , un buen vino y leer frente a los otros , imágenes , metáforas y creativos cuentos , hizo posible esta reunión con la participación de médicos y profesionales de la salud de Chile y de otros países hermanos como Uruguay , Guatemala , Colombia y Argentina . Fueron cuatro días inolvidables en los que compartimos poesía , cuentos , música , folclor y charlas culturales . La información sobre cultura mapuche ocupó también un lugar destacado . Visitamos lugares representativos de la región , tanto por su belleza como por su significado , compartiendo en una entrañable camaradería . Hicimos lanzamientos de libros de algunos colegas y finalizamos con la premiación de las mejores creaciones en Prosa , Cuento y Cuento breve . Posterior al encuentro , un libro consolidó los trabajos presentados en el Congreso . Cabe mencionar que éste es un evento que cuenta con una vasta trayectoria , que se ha situado como el gran encuentro de quienes unen a su vocación en el ámbito de la salud , su interés por las letras .

EL OLVIDO Dr . Mario Hernán Latorre , poeta
¿ Y si vamos al fondo del esfuerzo al final del cántaro divino y bebemos el agua primordial el secreto infinito ? Si tú y yo de mano a ceniza implacable a gravedad vamos al abismo y allí en la pregunta buscamos la raíz el verso con su cáliz y su vientre Si tocamos el ala , el gesto , la página imposible si recorremos el centro del irnos a la muerte y encontramos el anfiteatro , el grito y separamos los escombros y nos hundimos en este sueño grande arriba de los astros Y en ese vernos después de tanta sangre germinamos en el sonido del timbal y el río canta en nuestros cuerpos si temblamos con el paso azul de los cielos infinitos si todo quema y a pesar de esta distancia me conoces con tu noche hasta la tumba Si vamos , si algo en mí te nombra desde el origen del destello si en un segundo atravesado por tus manos sigo la huella , el territorio . Si es así por siempre esta danza de preguntas si somos nada más que un juego y al final de lo que pasa todo está por comenzar . Si el fuego busca el agua cuando el cuerpo cae a los abismos y todo desvanece su sentido . Si tu estas en el último momento entonces acepto el sacrificio ... el gran silencio en la memoria la caída inevitable .