38}
VIDAMÉDICA / ASAMBLEA GENERAL 2023
LOS TEMAS PROTAGONISTAS : AGRESIONES E ISAPRES Las agresiones y violencia en salud , además de ser una problemática de constante preocupación en el gremio , durante los días de la Asamblea estuvieron en la palestra debido a dos lamentables hechos : un médico EDF de Curacautín , que recibió impactos de perdigones en su brazo , durante su traslado en un vehículo municipal durante una ronda rural , y una pediatra que fue agredida con golpe de puño en el servicio de Urgencias del Hospital Regional de Concepción . Además de apoyar formalmente las demandas de la Agrupación MGZ de mayores resguardos para sus colegas , de forma unánime la Asamblea manifestó su estado de alerta frente al aumento en las agresiones y violencia en el contexto de la atención en salud . También , un tema de contingencia a tratar tuvo que ver con los efectos del fallo de la Corte Suprema respecto a las Isapres y su impacto en el sistema de salud , el cual fue liderado por los presidentes del Departamento de Medicina Privada , y de Políticas de Salud y Estudios , Dr . César Cárcamo y Dr . Cristián Rebolledo , respectivamente , y un trabajo participativo de las y los Asambleístas , quienes presentaron sus propuestas para abordar esta problemática . Entre los principales consensos alcanzados estuvo el proteger a pacientes y prestadores de salud , individuales e institucionales , junto con evitar el colapso de los prestadores privados ; crear una comisión de trabajo que genere una propuesta de solución para la crisis actual de las ISAPRE , la que deberá , posteriormente , ser aprobada en el siguiente Consejo nacional ; avanzar hacia una reforma del sistema de salud , que aborde el financiamiento , además de otros aspectos como modelo de atención y gestión , recursos , gasto por licencias médicas .
Con respecto al tema de seguridad , la autoridad indicó que “ sin duda es una prioridad no sólo del gobierno , sino que es la primera preocupación de la población . Nos afecta y , particularmente , la situación que se vivió en la Araucanía . La verdad es que cada vez vemos más frecuentemente agresiones al personal de salud y nosotros lo tomamos con mucha seriedad . Desde que se llegó al gobierno se han estado teniendo mesas de seguridad , se ha estado financiando distintos tipos de dispositivos para la atención primaria , tanto para el tema de las agresiones que son en los establecimientos de salud ”. Respecto a los pagos de asignaciones para especialistas de Atención Primaria que no pertenecen a medicina familiar , un compromiso de varias administraciones que aún no se concreta , la Ministra Aguilera indicó que “ nosotros coincidimos en que debe haber un reconocimiento hacia los especialistas que están en atención primaria , distintos de los médicos que son médicos de familia , y se conversó también este tema con la dirección del presupuesto . Lo que hemos acordado es que lo vamos a incorporar para el tema presupuestario del año que viene , porque entendemos que nosotros necesitamos una atención primaria con mayor capacidad resolutiva y lo planteamos incluso como parte de la reforma , especialmente en especialidades de alta demanda , y ciertamente que eso debe estar reflejado en un reconocimiento de la especialidad ”. Finalmente , sobre la Ley Corta para responder al fallo de la Corte Suprema , la secretaria de la cartera de salud explicó que “ como Poder Ejecutivo no podemos no cumplir una sentencia de la Corte Suprema . Lo que podemos hacer es tratar de mitigar el impacto de esa sentencia y se ha estado trabajando todos estos meses en ello ”. El Presidente del Gremio , Dr . Patricio Meza , agradeció la participación de las autoridades , aunque lamentó que no pudiera ser presencial . “ La idea es que pronto podamos entonces contar con su presencia en un Consejo Nacional , porque siempre es útil conversar los temas que nos convocan en forma más directa ”.
REUNIÓN CON LA MINISTRA DE SALUD Mediante un encuentro telemático , los asambleístas conversaron con la Ministra de Salud , Dra . Ximena Aguilera , y el Subsecretario de Redes Asistenciales de la época , Dr . Fernando Araos , con quienes abordaron diversas temáticas sanitarias como la situación de las Isapres , agresiones en salud y asignaciones , entre otras materias .