12 } VIDAMÉDICA / COLMED INFORMA
COLMEDINFORMA
PRESIDENTE DEL COLMED VISITÓ HOSPITAL CARLOS VAN BUREN DE VALPARAÍSO La situación del Hospital Carlos Van Buren es grave y es el reflejo de la falta de inversión en términos de salud . Se han normalizado conceptos como “ hospitalización vertical ”, es decir , pacientes que por falta de camas son atendidos sentados , situación que se arrastra hace muchos años . El objetivo de la visita fue abordar la compleja situación de falta de recursos en el centro asistencial , que tuvo movilizados a parte del equipo de salud , puesto que dificultan el trabajo diario , la calidad de la atención y la seguridad de quienes trabajan allí .
INSTITUCIONES MÉDICAS ABORDARON TEMAS DE RELEVANCIA GREMIAL CON LA MINISTRA DE SALUD Representantes del Colegio Médico , de ASOCIMED , ASOFAMECH y la Academia Chilena de Medicina , se reunieron con la Dra . Ximena Aguilera para conversar sobre certificación de especialidades , Código Sanitario y estrategias para abordar las listas de espera . Entre los objetivos del encuentro estuvieron ofrecerle la colaboración de la comunidad médica para enfrentar los desafíos sanitarios , junto con plantearle las distintas dificultades que se presentan actualmente en el ejercicio de la medicina en nuestro país .
SEMINARIO “ EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD MENTAL PARA TOMAR DE DECISIONES EN SALUD ” Con la exposición del Doctor en Medicina de la U . de Zaragoza , especialista en Psiquiatría , Magíster en Psiquiatría Legal y en Bioética , Dr . Tirso Ventura Faci , y un panel moderado por el Dr . Armando Ortiz , médico magíster en Bioética y académico de la U . de Chile , y la presidenta del Depto . de Ética del COLMED , Dra . Gladys Bórquez , se llevó a cabo esta actividad donde se abordó el tema del consentimiento informado y cómo evaluar la capacidad que tienen los pacientes para tomar decisiones que los involucran a ellos .
OPERATIVO OFTALMOLÓGICO EN HOSPITAL DE QUINTERO BENEFICIÓ A 150 PACIENTES En la actividad , que estuvo enfocada en pacientes con diabetes , participaron de manera voluntaria profesionales del Colegio Médico , la Sociedad Chilena de Oftalmología y de la Asociación de Tecnólogos Médicos en Oftalmología y Optometría de Chile , junto a las y los funcionarios del centro asistencial , que además realizaron otras prestaciones de salud , como PAP , manejo del pie diabético , charlas educativas y atenciones odontológicas infantiles . En total , el operativo ayudó a 150 pacientes en lista de espera .