DOCUMENTOS 83
Departamento de Formación en breve. ACUERDO N ° 320: H. Consejo General, por 27 votos a favor y 5 en contra, acuerda mantener el sistema proporcional con premio de mayoría para la elección de Consejeros Regionales, en la forma contemplada en el vigente artículo 25 del Reglamento de Elecciones. Asimismo, por la unanimidad de los presentes, se faculta al abogado Sr. Misseroni para que redacte un texto refundido del Reglamento de Elecciones, que incorpore las modificaciones introducidas por el H. Consejo General mediante acuerdo N ° 311, adoptado en Sesión N ° 21, de 26 de agosto de 2016. El referido texto será aprobado en Sesión de H. Consejo General de 21 de octubre de 2016. ACUERDO N ° 321: Se acuerda Negociar arreglos al seguro propuesto y eventualmente Conseguir otras propuestas.
ACUERDOS SESIÓN N ° 023 DEL H. CONSEJO GENERAL CELEBRADA EL VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2016 ACUERDO N ° 322: El H. Consejo General aprueba Acta y Acuerdos de la Sesión N ° 021, de fecha 30 de septiembre de 2016, con modificación del Acuerdo N ° 318( Sesión N ° 022), que pasa a ser del siguiente tenor: ACUERDO N ° 318: PRIMERO: El Consejo General del Colegio Médico de Chile( A. G.) acuerda, por la unanimidad de los miembros presentes con derecho a voto y de conformidad con lo dispuesto por el artículo 9, número 4, letra a), de los Estatutos Sociales, prometer comprar, comprar y adquirir el inmueble ubicado en calle Lusitania N ° 170, Miraflores, comuna de Viña del Mar, e inscrito a fojas 656 Número 825, en el Registro de Propiedad del año 2010 del Conservador de Bienes Raíces de Viña del Mar. La propiedad se encuentra formada por dos porciones, que deslindan como sigue: Primera Porción, Norte, en veinticinco metros con propiedad vendida a doña Sigrid Von Houwald viuda de Mohr; Sur en veinticinco metros con resto de propiedad que conserva la vendedora; Oriente, en diecinueve metros cincuenta centímetros con propiedad que hoy pertenece a don Jorge Herrera; y Poniente, en diecinueve metros cincuenta centímetros con Avenida central; con una superficie aproximada de cuatrocientos ochenta y siete metros cuadrados, cincuenta decímetros cuadrados. Segunda Porción: Norte en veinticinco metros con propiedad de don Rafael Salvador Gutierrez Asenjo; Sur, en igual medida con resto de la propiedad de doña Ema Schopf viuda de Elten; Oriente en cinco metros cincuenta centímetros con propiedad de don Arturo Herrera; y Poniente, en cinco metros cincuenta centímetros con avenida Central. Los deslindes generales de dicha propiedad son los siguientes: Norte, en veinticinco metros con propiedad de doña Sigrid Von Houewald viuda de Mohr; Sur en veinticinco metros con resto de la propiedad de doña Ema Schopf viuda de Elten, hoy de don Rafael palma; Orienete, en veinticinco metros con propiedad de don Jorge y de don Arturo Herrera; y Poniente, en veinticinco metrtos con Avenida Central, encerrando dentro de estos deslindes una superficie aproximada de seiscientos veintiséis metros cuadrados. SEGUNDO: El precio de compraventa máximo que el H. Consejo General del Colegio Médico de Chile( A. G.) autoriza pagar por el inmueble singularizado en la cláusula precedente asciende a la suma de 14.700.- unidades de fomento.- TERCERO: El Consejo General del Colegio Médico de Chile( A. G.), por la unanimidad de los miembros presentes con derecho a voto, y de conformidad con lo dispuesto por el artículo 9, número 4, letra a), de los Estatutos Sociales, autoriza constituir hipoteca sobre el inmueble singularizado en la cláusula primera precedente, con el objeto de garantizar el crédito que se otorgare al Colegio Médico de Chile( A. G.) para la adquisición del inmueble singularizado en la cláusula primera..- CUARTO: Se faculta al Presidente del Consejo Regional Valparaíso, Dr. Juan Eurolo Montecino, conjuntamente con el Tesorero de ese Regional, Dr. Saúl Zúñiga Borcoski, para comparecer en representación del Colegio Médico de Chile( A. G.), firmar la correspondiente escritura de promesa de compraventa y de compraventa que en el presente acuerdo se autoriza, con amplias facultades, pudiendo estipular las cláusulas, condiciones y modalidades que estimen convenientes o necesarias para llevar adelante la operación. Asimismo, se faculta a las personas antes señaladas para comparecer, en la misma forma, en representación del Colegio Médico de Chile( A. G.), firmar la correspondiente escritura de hipoteca que en el presente acuerdo se autoriza, con amplias facultades, pudiendo estipular las cláusulas, condiciones y modalidades que estimen convenientes o necesarias para llevar adelante la operación.- QUINTO: Se deja expresa constancia de que el crédito que se contraiga para adquirir el inmueble individualizado en la cláusula primera, será íntegramente solucionado por el Consejo Regional Valparaíso.- SEXTO: Este acuerdo, certificado por el Secretario General del Colegio Médico de Chile( A. G.), será reducido a escritura pública, facultándose para ello al abogado señor Adelio Misseroni Raddatz.- ACUERDO N ° 323: Se acuerda mandatar a los departamentos de DDHH y Trabajo Médico para elaborar protocolo para constatación de lesiones. ACUERDO N ° 324: Se acuerda solicitar al Dpto. de DDHH protocolo o minuta actualizada sobre la atención de detenidos por la justicia. ACUERDO N ° 325: Se acuerda solicitar a la Subsecretaria de Redes Asistenciales Dra. Ana Gisela Alarcón, la revisión de los protocolos de atención de salud de detenidos y consensuar un protocolo de atención junto a Colegio Médico de Chile A. G. ACUERDO N ° 326: Se aprueba realizar encuesta para determinar el número de médicos interesados en adquirir un seguro complementario de salud ACUERDO N ° 327: Se acuerda realizar comunicado sobre nuestra posición frente a conflicto en el Hospital Regional de Rancagua. ACUERDO N ° 328: Se acuerda solicitar eliminación de representantes de CONFUSAM en Comisión de Concurso de Becas APS. ACUERDO N ° 329: Se acuerda solicitar que los médicos egresados de los programas de doctorado puedan postular a becas de postgrado de especialistas del MINSAL. ACUERDO N ° 330: Se acuerda encomendar a FALMED protocolo sobre riesgos por cargas asistenciales excesivas. ACUERDO N ° 331: Se acuerda solicitar a MINSAL que exija la presencia de personal de SENAME junto a niños hospitalizados. ACUERDO N ° 332: Se acuerda celebrar sesión de H. Consejo General el 03 de marzo de 2017, y se ratifica Sesión del 13 de enero de 2017. ACUERDO N ° 333: Se aprueba por unanimidad el documento del Departamento de Ética sobre Células Madres. ACUERDO N ° 334: Se aprueba por unanimidad texto refundido de Reglamento de Elecciones, el cual se adjunta a la presente acta. ACUERDO N ° 335: Se confirma que fecha de Asamblea General Ordinaria, Pucón 2017, será de jueves 30 de marzo a 1 ° de abril de 2017. ACUERDO N ° 336: Se aprueba la siguiente declaración pública de las Agrupaciones de MGZ y de Residentes: El H. Consejo General del Colegio Médico de Chile, entrega su respaldo a las Agrupaciones de Médicos Generales de Zona y de Residentes Chile en el trabajo que realizan en la Comisión de Carrera Funcionaria con el Ministerio de Salud. Esperamos que las autoridades de Gobierno comprendan la relevancia que tiene avanzar decidida y claramente en otorgar la calidad de funcionario a todos los médicos que se desempeñan como Residentes financiados por el Minsal, así como también en fortalecer el ciclo de médicos generales de zona, que ha demostrado por décadas ser una política exitosa que permite llevar salud a los lugares más vulnerables y alejados del país. Creemos que debe existir una asignación correcta de cupos y becas para cubrir las diversas necesidades de los chilenos. Ese es el desafío que debe asumir el Ministerio de Salud, una gestión que priorice la entrada a la Carrera Médica a través de los Médicos Generales de Zona en el nivel primario de atención, pero que a su vez valore y entregue el reconocimiento al trabajo que realizan los Residentes becarios. Consideramos que las demandas de ambas agrupaciones son legítimas y de gran relevancia, por lo que destacamos el trabajo conjunto que realizan los médicos más jóvenes de nuestro colegio en vías de fortalecer la carrera médica y la salud pública chilena. H. Consejo General Colegio Médico de Chile A. G.