32 Vida Médica
DEPARTAMENTOS
FORMACIÓN Y ACREDITACIÓN
DR. CARLOS CARVAJAL PRESIDENTE
TRABAJO MÉDICO
DR. LUIS VELOZO PRESIDENTE
El Departamento de Formación y Acreditación tiene como ejes principales:
1. Discusión sobre el concepto de universidades públicas y / o privadas. 2. Reabrir el debate del perfil del nuevo médico. 3. Realizar Seminario sobre Educación Médica en relación al examen práctico del EUNACOM, en particular sobre las nuevas orientaciones establecidas en el método OSCE. Segundo Seminario posible, titulado“ La Profesión Médica y los Fines de la Medicina”.
4. Proyecto particular o propio del Colegio Médico de Chile para estructurar la asignación de Campos Clínicos, desde un punto de vista gremial.
5. Iniciar un proyecto de libro sobre la Historia del Colegio Médico de Chile.
El Departamento de Trabajo Médico se propone realizar, entre otras temáticas de trabajo, los siguientes lineamientos para el período 2017-2020:
1. Efectuar estudios de salarios diurnos públicos. 2. Plantear nuevas formas de trabajo médico actualizadas a las nuevas tendencias laborales. 3. Sistema local de los hospitales públicos para certificación de especialistas junto con las Universidades y CONACEM.
4. Abordar situación de Licencias Médicas mal emitidas o no justificadas
5. Se elaboró documento de Trabajo sobre el Control a Biométrico( octubre 2017).
6. Realizar encuesta para médicos extranjeros colegiados y otra para no colegiados para objetivar situación en Chile.
7. Actualizar posición colegial sobre Ecografía como Acto médico Indelegable.
ÉTICA
DRA. GLADYS BÓRQUEZ PRESIDENTA
El Departamento de Ética abordará los siguientes lineamientos de trabajo:
1. Conflicto de intereses del médico en su relación con la Industria de Fármacos, Insumos y Alimentos. Seminario con ASOCIMED y Academia de Medicina para pronunciamiento conjunto.
2. Ética y Uso Terapéutico de Células Madre. Diálogo con ASOCIMED y Academia de Medicina en torno a esta temática y elaborar declaración conjunta.
3. Ética y las Huelgas de Hambre. Publicación Artículo en Revista Médica Chile.
4. Ética y Medicina Integrativa: Complementarias y alternativas para revisar aspectos éticos en torno a la relación médico-paciente. Realizar Seminario.
5. Capacitación y Educación Continua en Medicina en ética y humanización.
6. Revisión y actualización del Código de ética.
POLÍTICAS DE SALUD Y ESTUDIOS
DR. ROBERTO ESTAY PRESIDENTE
Los lineamientos abordados por el Departamento de Políticas de Salud y Estudios se concentran en las siguientes materias:
1. Entre las labores realizadas destaca el trabajo de diagnóstico y propuestas frente a la crisis de“ Listas de Espera”.
2. Análisis del Presupuesto de Salud, a los que se suman otros desafíos en curso, como documentos y foro a propósito de una reforma al Financiamiento de la Salud en Chile.
3. Para el año 2018 se proyectan más desafíos, como encuentros con el sector público, proyectos de investigación y algunas iniciativas de formación.