Victoria News Julio 2014| | Page 11

La asociación civil "Nuevo Club" se divirtió con los chicos de cuarto año. Esta es una asociación sin fines de lucro para personas con capacidades especiales, que consiste en un micro emprendimiento: fabrican y venden bolsas de polietileno de residuos y se han innovado con la fabricación de bolsas de friserina. La venta está abierta al público, y entre sus compradores podemos encontrar al IVO y a Oralí. Además, reciclan papel y ensamblan piezas de electricidad. Todos aquellos que asisten a la asociación, tienen discapacidades mentales o motoras, y cumplen un horario de 8:30 a 16:30, aunque pueden quedarse un par de horas más para trabajar o para asistir a las actividades que ofrecen allí, como clases de natación, folclore, lecto-escritura, entre otras. Las edades van “Nuevo Club” preparándose para jugar con los desde los 20 años en adelante. alumnos de cuarto año. El 5 de junio, los chicos fueron al espacio perteneciente a la escuela ubicado en la calle Barceló, y, previo a la merienda, jugaron al estilo de una kermesse: tirando latas, embocando florcitas en la boca de un sapo, pescando con imanes, entre otros. Los directivos de todas las asociaciones se notaron muy agradecidos y contentos ante la idea. En el caso de "Cara Sucias", no les resulta tan difícil conseguir donaciones como gente que quiere ir a pasar tiempo con los niños. A los directivos del "Nuevo Club" les llamó la atención de una forma muy positiva que los alumnos quisieran interactuar con ellos, algo que les resulta beneficioso. Y en "Don Augusto", los mayores se notaron muy contentos e incluso preguntaron cuándo se volvería a realizar. Cabe destacar que estos proyectos están pensados para seguirse haciendo los próximos años, así como explicaba la directora Verónica Caputti: "La idea es que cuando lleguen al ciclo superior, todos pasen por estas instituciones y tengan la oportunidad de recibir aportes de ellos".▪