Los chicos del Instituto Victoria Ocampo colaboran con distintas ONGs.
¡Manos a la obra y a ayudar!
Desde el mes de Abril que, como nuevo proyecto, el IVO se inclinó para el lado de las poblaciones
vulnerables. Estas fueron la fundación "Cara Sucias", el geriátrico "Don Augusto" y la fundación "Nuevo
Club".
Por Sol Roma y Sofía Russo.
E
l objetivo principal de este proyecto fue la de relacionarse con otros y aumentar los vínculos. "Son cosas
que siempre se buscan desde la escuela, si uno piensa qué tipo de valores y experiencias ligadas a la
inteligencia emocional se buscan favorecer en los alumnos" contaba la directora del nivel secundario, Lic.
Verónica Caputti.
En un principio, la idea consistió en que, una vez por mes, los chicos de secundaria superior fueran a
festejar los cumpleaños de los niños de "Cara Sucias", comenzando con sexto año. Pero una vez que llegó el
día, los niños de la fundación se apegaron tanto a los alumnos que fueron que incluso les hicieron prometer
que ellos serían los que volverían el próximo mes. Por esto, la institución decidió buscar otras dos
fundaciones para quinto y cuarto años: ya se trabajaba con niños, así que las próximas elecciones fueron
los ancianos y las personas con discapacidades, en este caso, mentales y motoras.
Los "Cara Sucias" es una fundación iniciada por Mónica Carranza que alberga a niños de entre 0 y 16 años.
A través de distintas actividades se realiza el
abordaje integral de cada chico tanto en las
áreas intelectual y física como en la emocional y
espiritual. Ya se han realizado dos visitas, el 25
de abril y el 30 de mayo. Los alumnos de la
modalidad de Economía, en la materia 'Proyecto
Institucional', se dividieron en grupos tales como
administración, producción, entre otros, para
recaudar los elementos necesarios. Los de la
modalidad de Comunicación pensaron las
actividades para llevar a cabo durante el
Los alumnos de sexto año compartiendo la tarde con los nenes de
transcurso de la visita y los souvenires. Los
“Cara Sucias”.
estudiantes de sexto les festejaron el
cumpleaños a los chicos que cumplían en esos meses, incluyendo torta, merienda y regalo.
El geriátrico "Don Augusto", ubicado en frente de la institución, fue elegida para los alumnos de quinto año.
La primer visita fue el 27 de mayo, y se realizaran quincenalmente. Los adultos mayores que eran parte de
la residencia vinieron a la escuela, donde los estudiantes los esperaban con talleres y una merienda.