veredes, arquitectura y divulgación VADo1 Los Inicios | Page 78
VAD. 01 | Junio 2019 | ISSN 2659-9139 e-ISSN 2659-9198
Museo de Zamora.
El primer paso de
Mansilla y Tuñón
Zamora Museum. The first step of Mansilla and Tuñón
David García-Asenjo Llana
Recibido: 2019.05.31
Aceptado: 2019.06.10
David García-Asenjo Llana
Universidad Rey Juan Carlos
[email protected]
Arquitecto por la Escuela Superior de
Arquitectura de Madrid desde 2002 y
especialidad de Edificación.
Doctor en Proyectos Arquitectónicos
Avanzados por la UPM con la tesis “Es-
trategias de proyecto en la arquitectu-
ra sacra contemporánea española”.
Mentor de docencia de Proyectos
Arquitectónicos en la ETSAM entre
los años 2009 y 2012. Ejercicio libre
de la profesión desde el año 2003 que
compagina con su labor docente en la
URJC desde2018.
Resumen
El museo de Zamora fue la primera obra de Emilio Tuñón y Luis Moreno
García-Mansilla tras abandonar el estudio de Rafael Moneo. Pese a tratarse
de una obra primeriza muestra una madurez propia de arquitectos con una
sólida formación, y supuso el comienzo de una carrera en la que cada obra
se ha apoyado en la anterior, formando una familia de proyectos con unas
características comunes. En este artículo se quiere analizar el proyecto, y
cómo se puede leer la trayectoria posterior de sus autores a través de las
operaciones que definen la configuración proyectual, espacial y constructi-
va del museo de Zamora. Se trata de estudiar la continuidad en el discurso
de sus autores y trazar un recorrido desde las decisiones de proyecto del
museo zamorano y la interpretación de estas en el resto de proyectos.
Palabras clave: Emilio Tuñón, Luis Moreno Mansilla, Museo de Zamora, Dis-
curso Arquitectónico, Reglas y restricciones
Abstract
The museum of Zamora was the first work of Emilio Tuñón and Luis Moreno
García-Mansilla after leaving the studio of Rafael Moneo. Despite being a
first-time work, it shows a maturity of architects with a solid background
and marked the beginning of a career in which each work has relied on
the previous, forming a family of projects with common characteristics. In
this article we want to analyze the project and how the subsequent work
of its authors can be read through the operations that define the design,
spatial and constructive configuration of the Zamora Museum. The aim is to
analyze continuity in the discourse of its authors and draw a path about their
work from the project decisions in the Zamora museum and the interpreta-
tion of these decisions in the rest of the works.
Key words: Emilio Tuñón, Luis Moreno Mansilla, Museo de Zamora, Archi-
tectural Discourse, Rules and Restrictions
78
DAVID GARCÍA-ASENJO LLANA. Museo de Zamora. El primer paso de Mansilla y Tuñón. pp. 78-88