Gregor Fer
rio
rnánde
ez
Escultor
r
1576-1636
Gregorio Fernández fue escult
z
ltor español del Barro
l
oco máximo exponente de la
o
e
ela
na
ura. Herede
dero de la exp
xpresividad de Alonso B
d
Berruguete y Juan
escue castellan de escultu
de Ju
uny, supo re
eunir a estas influencia el clasicism de Pomp
s
as
mo
peyo Leoni y Juan de A
Arfe, de
mane
era que su a
arte se libero progresiva
o
amente del Manierismo imperante en su époc hasta
o
e
ca
conve
ertirse en un de los pa
no
aradigmas d Barroco e
del
español.
La colecc
ción más im
mportante d su obra se encuent
de
tra en el M
Museo Nacio
onal de
Escul
ltura, en Va
alladolid. Tr
Trabajó para las cofrad
a
días vallisole
letanas, y el museo ced como
l
de,
un h
hecho museís
ístico singul
lar, importa
antes pieza de sus fon
as
ndos a las cofradías d
durante
Sema
ana Santa.
n
e
d,
os
España,
De origen gallego, se instalo en Valladolid, que era la Corte de lo reyes de E
entre 1601 y 160 Tuvo un gran tall
e
06.
n
ler con muc
chos colabor
radores. Era muy conocido y
a
aprec
ciado por todo el no
orte de Esp
paña, inclu
luso en reg
giones más apartadas como
s,
Extre
emadura, Galicia, Astu
urias y el Pa Vasco.
aís
Algun de sus o
unas
obras son:
*Inm
maculada Con
ncepción
*San Diego de A
Alcalá
*San Antolín
*Sant Teresa
ta
*Sagr
rada Famili
lia
*Bau
utismo de Cr
risto
La aport
tación de G
Gregorio Fer
rnández al desarrollo de la retab
blistica barr
roca en
Españ fue esen
ña,
ncial. Contó para la realización d estas gran
de
ndes y comp
plejas obras con la
s
colab
boración de otros artista como Jua y Cristób Velázquez, entallad
as,
an
bal
dores vallisoletanos,
y un
na numero
osa pléyade de pintor
e
res y dora
adores de gran valía que trab
a
bajaban
estrec
chamente co el maestr
on
ro.