TALLER DE PREVENCIÓN PARA NIÑOS / AS DE SEGUNDO CICLO 13
Duración: Dos encuentros de1.30 hora cada uno, sin descanso en el medio. Aproximadamente dos módulos de 45 minutos.
ENCUENTRO I
SECUENCIA |
ACTIVIDAD |
OBJETIVOS |
Organización |
|
|
del espacio |
|
|
Contacto con el grupo
Disposición del espacio en semicírculo, con sillas. Preferentemente, elegir un lugar que no sea de paso para las personas de la institución. Tener en cuenta el sonido y los ruidos externos. Disponer de otro espacio o de mesas a los costados, donde se preparará el material que se usará más tarde durante la producción creativa. Presentación del taller de prevención y de los / as docentes.
Beneficiar el trabajo grupal. Propiciar un clima armónico y relajante.
Conocer al grupo.
Introducción específica
Presentación de los niños / as: nombre y“ algo que me gusta hacer en mí tiempo libre”.
Juego de presentación *:“ Si fuera … que sería”. Les enseñamos la mecánica del juego, acordando las pautas. 1- ¿ Qué es prevención?: Buscar significados posibles de la palabra, registrando en papel o pizarra todo lo que conocen, imaginan o asocian.( Ej: anticiparse, estar atento, adelantarse, pensar antes, cuidarnos … etc.)
2- ¿ De qué necesitamos prevenirnos?: Registrar las situaciones de riesgo QUE ELLOS / AS SEÑALEN. Permitir que hablen libremente con lo que consideran importante, para que emerjan las situaciones que ese grupo necesita trabajar.
Conocerlos. Crear empatía
Introducción a la identidad. Respeto por los demás. Detección de rótulos. Capacidad de escuchar, comprender y elaborar conceptos. Pensamiento autónomo.
Registrar las situaciones de riesgo y las adicciones como una problemática evitable.
Reflexionar sobre lo que protege y hace daño.
Registro de recursos |
3- ¿ Cómo?: registrar, a priori, los recursos preventivos que |
personales y comunitarios. |
|
reconocen. |
|
Cuento |
“ El pájaro de la India”( Ver anexo) |
Plantear situaciones desde |
|
|
la literatura oral donde |
|
|
puedan identificar valores |
|
|
individuales, comunitarios y |
|
|
universales. |
Producción creativa
Registro / Cierre
Collage:“ El pájaro en mi”. Armar un collage con imágenes que destaquen los valores que cada niño / a considere prioritarios.
Galería de arte **: Disponemos todos los trabajos sobre las mesas de manera interesante e invitamos a los niños / as a recorrer la galería observando las obras de sus compañeros. Atención: estar atentos a opiniones negativas y burlas, durante todo el encuentro se pondrá el énfasis en respetar la opinión y el trabajo de los otros. Cierre: simplemente nos despedimos hasta el próximo
Identidad individual.
Identidad grupal. Autoestima.
Trabajar habilidades sociales.
14
14