Valdivia industrial: 1842-1960 Valdivia - Archivo - Industrial | Page 37

Incendio de 1909: la noche triste “Sus materiales quedaron inutilizados o muy averiados. Verdaderas oleadas de fuego pusieron en peligro la vida de los voluntarios, los cuales envueltos en un mar de llamas que pasaban sobre sus cabezas y que se estrellaban en los edificios, tuvieron que retroceder varias veces, perdiendo parte considerable del material”. A las 00:30 h de la madrugada del 13 de diciembre un incendio estalló en la propiedad de Maximiliano Montesinos, ubicada en la primera cuadra de Picarte, a la altura del n.º 323, en la acera sur, arrendada por el matrimonio Seiter - Gross, que a la fecha se encontraba deshabitada. Extracto de Informe al superintendente de Bomberos de parte del comandante del Cuerpo de Bomberos, Santiago Schüler. El Cuartel General de Bombas daría la alarma y la Iglesia San Francisco tocaría sus campanas. Acudirían todas las compañías de bomberos de la ciudad, pero al comenzar a trabajar se darían cuenta de que la red de captación de agua tenía las cañerías rotas, lo que demoró la pronta labor bomberil para sofocar el incendio. Durante 1908 se había instalado una red de captación de aguas, muy necesaria para la época, ya que no se contaba con una red adecuada. Las llamas incluso alcanzaron hasta algunas lanchas en que se había amontonado una considerable cantidad de mobiliario, incendiándolas y hundiéndolas; el fuego no respetaba nada y poco faltó para que alcan- 34