UTCJ THEOREMA Revista científica Theorema 6ta edición especial | Page 95

Análisis de resultados Para obtener el parámetro estadístico de interés, el primer paso que se realizó fue obtener las listas de alumnos inscritos proporcionada por Servicios Escolares de cada uno de los grupos que forman parte de la división de Negocios e Ingeniería; posteriormente, se llenó el formato de la Figura 1 con la cantidad de alumnos por semestre y por carrera, para calcular la proporción de estudiantes y poder determinar la muestra a encuestar por cada semestre y así poder generar los números aleatorios para ubicar el número de lista del alumno a seleccionar. Una vez llevado a cabo este proceso, el siguiente paso fue aplicar la encuesta de los alumnos seleccionados, para posteriormente analizar los resultados de la encuesta en el formato de la Tabla 2. Este análisis del cálculo de consumo mensual de bebidas gaseosas a partir de los resultados de la encuesta se realizó por carrera, en la Figura 3 se registra el porcentaje de la frecuencia de respuesta del consumo en mililitros de los encuestados, así también se registra el porcentaje de res- puesta relativo de la cantidad de personas por volumen seleccionado y se registra por cada porcentaje de respuesta relativo, la frecuencia mensual de consumo, para que al final se multiplique: (La población por carrera) x (% de respuesta) x (consumo en ml) x (% relativo de respuesta) x (frecuencia mensual de consumo) = mililitros consumidos por mes Con la información obtenida de cada uno de los formatos de la Tabla 2 por carrera, se procedió a realizar tres gráficas de pastel para medir la magnitud del consumo de bebidas gaseosas por División de las carreras del área de Negocios e Ingenierías y para todas las carreras de las dos áreas; y de esta manera poder obtener un parámetro estadístico que permi- tió medir el consumo promedio de bebidas gaseosas por carrera a través de la estadística inferencial. Tabla 3. Cálculo del tamaño muestral con base a la proporción de alumnos por semestre de la carrera de Ingeniería en Ener- gía y Desarrollo Sustentable. Tabla 4. Cálculo de consumo promedio mensual de bebidas ga- seosas a partir de los resultados de la encuesta de la población consumidora de Ingeniería en Energía y Desarrollo Sustentable. Revista Científica 95