UTCJ THEOREMA Revista científica Theorema 6ta edición especial | Page 46

EL FENÓMENO DEL Emprendedurismo EN LAS MUJERES MORELENSES Luis Eduardo Ménez Bahena 1 , Alejandro Reyes Velázquez 2 y Alejandra Fernandez Hernandez 3 Universidad Politécnica del Estado de Morelos, Boulevard Cuauhnahuac, No. 566, Colonia Lomas del Texcal, Jiutepec, Morelos, México, C.P. 62550. 1,2,3 [email protected] Recibido: Noviembre 2, 2016. Recibido en forma revisada: Marzo 17, 2017. Aceptado: Mayo 22, 2017. 46 Revista Científica Resumen: De acuerdo al Instituto Nacional del Emprendedor (IN- ADEM), en 2013, las mujeres representaban el 19% del total de los em- prendedores en México. La cifra había registrado un aumento importante, considerando que en 1995 eran 2.5 millones de mujeres y para esa fecha el número era de cuatro millones de emprendedoras. Sin embargo, no se trata de un dato inesperado, la evolución del papel de la mujer en la socie- dad se ha manifestado en su interés por insertarse en la fuerza laboral y el emprendimiento representa una de las mejores alternativas para realizar- lo. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo correlacionar las características emprendedoras de dos poblaciones de mujeres. Por un lado se tiene a las participantes (beneficiarias) del programa estatal: “Empresas de la Mujer Morelense”, de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), que es un grupo considerado como vulnerable; por otra parte a las alumnas de la Licenciatura en Administración y Gestión (LAG) de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos. El programa estatal mencionado forma parte de una estrategia del Gobierno del Estado de Morelos (cuyo inicio se da en el año 2012), y tiene como objetivo forta- lecer las capacidades de los grupos vulnerables. Específicamente, apoyar a las mujeres jefas de familia mediante proyectos productivos que, a pro- puesta suya, les permita emprender y aprovechar nuevas oportunidades de autonomía y desarrollo económico. El otro punto, se trata de la educa-