idea of establishing a thematic crafts, shop while he distributes the work of craftsmen from the State of Morelos, explain the way in which such items are made so that is valued his work acknowledging the cultural heritage which it offers in each of its parts. Similarly be a source of information about the natural, historical and cultural attractions and leisure Morelos offered to those who visit it. No less important is the fact that when this project is promoted self-employment waiting for the future to be a company that supports the economic development of the Region.
+
Keywords: Project investment, handicrafts and tourism.
Introducción
El proceso de elaboración de un proyecto de inversión permite detectar necesidades insatisfechas y propone un satisfactor a estas. Un proyecto de inversión se asocia a las aportaciones que las empresas destinan a un producto nuevo en el mercado, modificaciones a los productos actuales, incursión de nuevos mercados, etc., con la finalidad de producir utilidades.
El estado de Morelos cuenta con un sinfín de atractivos sitios turísticos con exuberantes paisajes, ríos, manantiales y zonas arqueológicas que visitar, ofreciendo siempre a los visitantes un trato cordial y amable.
En Morelos existe también un número importante de grupos étnicos los cuales aportan riqueza a la cultura de esta entidad con los productos artesanales que elaboran y que están disponibles a los turistas en sus pueblos mágicos como Tepoztlán, Tlayacapan, Yecapixtla y próximamente Atlatlahucan y Zacualpan de Amilpas, entre otros municipios. Desgraciadamente las artesanías del lugar se han perdido a través del tiempo por los adelantos tecnológicos, la piratería o bien a la falta de espacios adecuados para su venta y / o distribución por lo que se pretende establecer la empresa“ Amantolí”, cuyo significado en náhuatl es“ artesanal”, que distribuya y promueva las artesanías del estado de Morelos apoyando a los artesanos, a la vez que se promueve el gusto por las decoraciones artesanales nacionales y se proporciona información turística que incremente el aforo de visitantes a los diversos puntos de interés.
Problemática detectada
Los principales problemas a los que se enfrentan los artesanos del estado de Morelos y los turistas que lo visitan son los siguientes:
+ Falta de un establecimiento que ofrezca productos artesanales 100 % morelenses.
+ Falta de apoyo y valorización al trabajo de los artesanos morelenses.
+ Poca promoción al turismo histórico de la ciudad de Cuautla, Morelos.
+ Resistencia por parte de los artesanos a formalizarse fiscalmente y en consecuencia, falta de acceso a estímulos y apoyos.
+ Desunión entre los artesanos para cubrir la demanda del mercado local y el extranjero.
Justificación del proyecto de inversión“ Amantoli”
“ Amantoli” busca ser una plataforma donde se concentren las artesanías de todo tipo, como barro, tela, metal y otros materiales que se elaboran en el estado de Morelos y sus alrededores, poniéndolas al alcance de toda persona interesada en conocer la diversidad cultural y la calidad de los productos elaborados a mano en los talleres de este Estado.
Con el establecimiento de la empresa se pretende obtener un beneficio económico haciendo acuerdos con los talleres fabricantes de manera de poder distribuirlo a un precio accesible para los consumidores. De igual forma se busca convencer a los productores de incorporarse a la formalidad aprovechando las nuevas alternativas que el gobierno federal esta impulsando, lo que les permitirá tener acceso a diversos esquemas de apoyo, seguridad social y reconocimiento.
La innovación que se pretende es el diseño de un establecimiento temático donde se proporcionará información acerca de los materiales utilizados, el proceso, la región de donde provienen y los diversos atractivos turisticos con que cada uno de estos lugares cuentan, convirtiendonos en un gran mapa turistico que de a conocer lo más representativo de cada uno de los municipios del Estado de Morelos orientaando la atención de las personas hacia el aspecto artesanal-cultural.
Figura 1. Logotipo y eslogan de la empresa.
Ventajas competitivas
+ Concentrar artículos de decoración, vestimenta y alimenticios, elaborados artesanalmente con materiales e ingredientes naturales del Estado de Morelos.
+ Constituir una tienda tematica en la cual se presentará cada artículo apoyado de una pequeña reseña con información acerca de su lugar de origen, el proceso de fabricación y los materiales con que están elaborados cada uno de los productos.
+ Ser una plataforma de información turistica mediante la promoción de los diversos atractivos que ofrece el Estado como balnearios, sitios para turismo de aventura, pueblos mágicos, gastronomía, zonas arqueologicas o simplemente la diversidad de paisajes naturales que ofrece Morelos a sus visitantes.
Marco teórico
Artesanías de Morelos
La producción artesanal es una de las formas de trabajo más antiguas que existen. De hecho, la historia misma tiene presente a las artesanías desde el que el mundo es mundo. Por lo mismo esta forma de trabajo se ha convertido en la esperanza de progreso de muchas personas que prefieren este tipo de artículos a los del sector industrial, ya que se cree que es una gran oportunidad para impulsar las culturas de los países para trascender y perpetuarse.
La artesanía no solamente es un arte tradicional que mejoró la calidad de vida de los antepasados, sino que puede mejorar la vida de la gente de hoy en día con productos que no comprometen a la naturaleza. La gran mayoría de los países de América Latina son grandes creadores artesanales.
Revista Científica 167