ELABORACIÓN DE
HORARIOS
COMPUTACIÓN
EVOLUTIVA
M E D I A N T E
Rogelio Acedo Ruiz 1 , Rodolfo Ulises Rivera Landaverde 2 , Daniel Pérez Pérez 3 , César Enrique Rose Gómez 4 y Julio César Flores López 5
1,2,3,4,5
Instituto Tecnológico de Hermosillo,
Av. Tecnológico, s/n.
Col. El Sahuaro.Hermosillo,
C.P. 83170,
Sonora. México.
[email protected][email protected][email protected][email protected][email protected]
Resumen: El proceso de elaboración de horarios en el Instituto Tec-
nológico de Hermosillo, toma demasiado tiempo; para tener listos los
horarios del semestre siguiente, se requiere que el proceso inicie antes
de que termine el semestre actual. Los coordinadores hacen proyeccio-
nes de la demanda esperada, las cuales algunas veces no son acertadas;
cuando se tienen los datos definitivos, el tiempo es muy limitado para
reprogramar los horarios de manera óptima. La elaboración de horarios
en una universidad es un proceso complejo que ha sido estudiado por
varios investigadores. Su dificultad estriba en que cae dentro de la cate-
goría de los problemas NP-Completos; o dicho de otra forma, no existe
un método universalmente conocido que siempre siga los mismos pasos
y que funcione de manera infalible el cien por ciento de las veces. Los
algoritmos genéticos encajan perfectamente en situaciones donde se co-
noce muy poco acerca de cómo resolver el problema, pero está disponible
algún método para evaluar la sol