UNIKE VOL #4 UNIKE VOL #4 | Page 13

Protege contra el cáncer

Las naranjas son ricas en bioflavonoides los cuales poseen reconocidas propiedades anticancerígenas. Uno de ellos es la hesperidina. La naranja es el fruto que contiene una proporción más elevada de esperidina después del limón. Este componente por sus propiedades protectoras de los capilares, resulta útil para el tratamiento de las várices, como también de la hemorroides.

Otro bioflavonoide que merece ser mencionado es la naringenina

ya que sus propiedades son similares a la hesperidina. Estos principios y otros, como el flavonoide rutina, se encuentran en la capa blanquecina, que se encuentra entre la piel y la carne de la naranja. La vitamina C, fibra, limoneno, pectina, aminoácidos como la serina o la alanina son compuestos anticancerígenos reconocidos que se pueden adquirir comiendo esta fruta. El consumo de naranja se recomienda como prevención del cáncer de colon, pero podría ser útil en la prevención del cáncer de mama.

. La falta de este elemento puede conducir a debilidad ósea o muscular. Su

riqueza en magnesio es elevada, algo muy útil para la salud del corazón o el buen desarrollo de los músculos. La deficiencia de vitamina C podría producir problemas de inmunidad. Su

contenido en azufre garantiza, con la ayuda del ácido fólico, una buena salud de las uñas y el cabello.

Por ser una de las frutas que contiene una gran cantidad de vitamina C y oligoelementos, ayuda a combatir el estrés y la depresión. Además, durante el embarazo protege al bebé de enfermedades como la espina bífida o malformaciones congénitas porque contiene ácido fólico.

Facilita el transito intestinal y combate el estreñimiento, mientras que en el colon produce un efecto microbicida y desinfectante.

Una fruta rica en minerales

Las naranjas contienen calcio, necesario para la formación de los huesos y de los dientes; potasio, junto con su alto contenido en agua y su bajo nivel de sodio, lo que convierte a esta fruta en un alimento muy adecuado en las dietas para adelgazar. Tienen pocas calorías, resultan muy diuréticas y ayudan a eliminar

líquidos del organismo, por lo que son muy adecuadas para el tratamiento de la obesidad y la retención de líquidos. Además de calcio y potasio, las naranjas contienen fósforo cuyo equilibrio con el calcio es fundamental para una buena salud celular.