Es conocida por su alto contenido de vitamina C, ácido fólico, potasio, magnesio y calcio. Aunque la vitamina C no impide que nos resfriemos, fortalece el organismo para que los síntomas sean menores y hace que estemos menos tiempo enfermos.
Un alimento rejuvenecedor
No debemos olvidar tampoco la importancia que tiene esta vitamina como antioxidante en la prevención de numerosas enfermedades degenerativas como la pérdida de visión, la aparición de cataratas, la hipertensión o la sordera. las naranjas
no constituyen el elixir para eterna juventud pero, sin duda alguna, la presencia de mucha vitamina C, junto con otros antioxidantes, como su elevado contenido en vitamina A en forma de betacarotenos y la luteína, la convierten en un alimento ideal para proteger al organismo de muchas enfermedades degenerativas.
Buena para la circulación
El alto contenido de vitamina C, reduce el riesgo de enfermedades al corazón, El consumo de naranjas protege el organismo contra enfermedades cardiovasculares. La razón de esta propiedad se halla tanto en su capacidad de disminuir la presión arterial como impedir la formación de coágulos en las
arterias que serían responsables de numerosas accidentes vasculares.
LA NARANJA