Unidad 3. Curso Manejo de cuencas I UNIDAD3 | Page 27

Cuadro 3. Matriz de línea bases e indicadores Indicador Variables Unidad Línea base Standard Lugar Frecuencia Responsable Medios de verificación Grado de cumplimiento Cobertura vegetal permanente Superficie Has. 30% 60% Toda la Cuenca Quinquenal Ministerio de Ambiente Informe técnico V cumple A regular R no cumple Calidad de agua   Descripción  de  la  matriz:     Indicador:   Cobertura   vegetal   permanente,   es   de   impacto,   se   espera   que   en   el   largo   plazo   la   cuenca   se   encuentre   bien   protegida   por   una   cobertura   vegetal   permanente   que  podría  componerse  por  áreas  protegidas  (bosques),  plantaciones  forestales  para   conservación,   cultivos   permanentes   densos   (por   ejemplo,   café),   pastos   bien   manejados,  sistemas  agroforestales  densos  y  otros  afines.   Variables:   en   este   caso   no   existe   una   rigurosa   clasificación,   pero   cada   tipo   de   vegetación  se  podría  diferenciar.   Unidad:  es  la  unidad  de  medida,  en  Has.   Línea  base:  es  el  dato  que  se  tiene  al  realizar  el  diagnóstico  o  se  cuanta  es  la  cantidad   en   superficie   (has)   o   su   expresión   en   porcentaje.   Es   el   estado   de   la   cuenca,   en   este   caso  expresado  en  un  indicar  de  cobertura  vegetal.   Standard:  es  lo  que  se  desea  lograr  o  es  un  referente  técnico  o  normativo  (dado  por   un  ente  oficial),  y  será  lo  que  se  desea  alcanzar  con  los  proyectos  y  programas.  En  este   caso   60%   es   un   criterio   técnico   para   un   lugar   específico   que   se   ha   definido   con   un   experto  en  el  tema.   Lugar:   corresponde   al   lugar   geográficamente   definido   para   realizar   las   mediciones   (debe  georeferenciarse),  en  este  caso  la  definición  es  toda  la  cuenca,  pero  puede  ser   una  fuente  de  agua  o  una  zona  de  recarga  hídrica  o  un  lugar  de  vertidos.   Frecuencia:  es  la  definición  de  los  diferentes  momentos  de  medición,  esta  puede  ser   anual,   mensual,   etc.;   en   este   caso   como   se   trata   de   un   indicador   que   no   se   podrá   evaluar   en