UNA HERMENÉUTICA AL PENSAMIENTO DE NIETZSCHE Revista Virtual_C | Page 6
SÍNTESIS JUAN CAMILO ALFONSO
PRIMERA PARTE
El arte yace desde lo más profundo de nuestro ser, puesto que, no somos seres racionales,
sino creadores.
Por tanto, la sabiduría de los antiguos griegos se
preocupaba por vivir bien, Sócrates mencionaba que, para
vivir bien, hace falta conocimiento - virtud. ¿Cuál de los dos
es mejor para transmitir conocimiento: el arte o el pensamiento discursivo es mejor para captar y
transmitir conocimiento sobre la condición humana y el cosmos?
La respuesta que da, según Nietzsche, es el arte. El arte como drama trágico de los
griegos. Primera argumentación
1. El desarrollo continuo del arte se da en lo dionisiaco y lo apolíneo.
2. La ciencia estética.
El arte por lo general, está ligado a lo dionisiaco
y lo apolíneo, mencionando a los dioses Dionisio y
Apolo. Los utiliza para simbolizar dos principios o
dinámicas fundamentales de la naturaleza de los griegos
que son, categorías filosóficas (Kant - Aristóteles) y se
entiende como una manifestación de los dos o una
combinación. Para ilustrar estos estados, Nietzsche se
apoya en un estado fisiológico: el sueño y la
embriaguez.
Lo Apolíneo y la experiencia del sueño: Dios de