U-diversidad Mayo 2017 | Page 16

Generalmente al elegir entre tantas opciones, pueden influir muchos aspectos o inclusive personas, que, con sus opiniones, experiencias, y pensamientos, nos encaminan a tomar una decisión.

Ingeniero mecánico, licenciado en administración de empresas, chef o artista plástico; todos son necesarios para satisfacer las exigencias de una sociedad, pero… ¿cómo escoger la carrera correcta?

Una recomendación importante es revisar las estadísticas de empleo en el país, las profesiones con mayor número de ocupados, el promedio de los salarios, y las tendencias. Ésta última nos dice cuáles serán las profesiones con mayor demanda en el futuro próximo, y, por lo tanto, en la que tendrás mayores posibilidades de encontrar un empleo.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, en México, las profesiones con el mayor número de ocupados son las relacionadas con las áreas económicas administrativas, las ingenierías y la educación.

En cuanto al monto de salario que perciben los profesionistas en México, la misma encuesta revela que el ingreso promedio mensual asciende a los $11,213.

¿Elegí la profesión

correcta?

Decidir cuál carrera vamos a estudiar es probablemente una de las decisiones - sino es que la más importante- de nuestras vidas. ¿Cómo es este proceso?

Colaboradora: Lic. Esthela Salinas, Redes Sociales, UV CNCI

16