Turismo Humano 12. Experimenta Córdoba 12 2013 | Page 35

Naturaleza Pato cuchara (Anas clypeata) © Archivo Baja. Duración aproximada: 1 hora). 2.- Sendero del Observatorio del Zóñar (Longitud: 2 Km. Dificultad: Baja. Duración aproximada: 1 hora). • Épocas del año - Todo el año: Malvasía Cabeciblanca, Aguilucho Lagunero, Gallineta Común, Cigüeñela Común, Somormujo Lavanco, Calamón - Otoño e Invierno: Zampullin Cuellinegro, Cuchara Común, Focha Común, Porrón Común Monumento Natural Los Sotos de la Albolafia Ubicado en pleno corazón de la capital cordobesa, se extiende desde el Puente Romano al de San Rafael. Constituido por un variado bosque de ribera, dentro de el pueden observarse pequeños afloramientos, barras e islotes de limos y arena resultado de la sedimentación fluvial que el paso del Guadalquivir origina en esta zona. En él, se han llegado a identificar unas 120 especies de aves durante todo el año siendo la mayoría protegidas, las cuales utilizan este espacio como zona de invernada, estiaje, nidificación o descanso migratorio. Destacan las abundantes Garcillas Bueyeras (Bubulcus ibis), Garza Real (Ardea cinerea), Gallineta Común (Gallina chloropus), Focha Común (Fulica atra), Cormorán Grande (Phalacrocorax carbo), Garceta Común (Egretta garzetta), Martinete Común (Nycticorax nycticorax), • Red de senderos 1.- Sotos de la Albolafia (Longitud: 1 Km. Dificultad: Baja. Duración aproximada: 2 horas). • Épocas del año - Todo el año: Gallineta Común, Garcilla Bueyera, Garza Real, Garceta Común, Martín Pescador, Lavandera Boyera. - Primavera y Verano: Martinete Común. - Otoño e Invierno: Focha Común, Cormorán Grande, Andarrios Chico, Avión Roquero, Lavandera Blanca Más información: Turismo natural en Córdoba Córdoba viva (www.cordobaviva.com) Turismo Humano 35