Turismo Humano 12. Experimenta Córdoba 12 2013 | Page 34

Meandro en el embalse de Malpasillo © Archivo Entropía Córdoba za de Avutarda (Otis tarda), Sisón (Tetrax tetrax), Alcaraván (Burhinus oedicnemus) y Ganga Ortega (Pterocles orientalis), especies en peligro como el Cernícalo Primilla (Falco naumanni), Cigüeña Negra (Ciconia nigra), Buitre Negro (Aegipyus monachus), y Águila Perdicera (Hieratus fasciatus), Aguilucho Pálido (Circus cyaneus), Aguilucho Cenizo (Circus pygargus), y Elanio Común (Elanus caeruleus). Constituye también, la principal zona de invernada de Grulla Común (Grus grus) y Chorlito Dorado (Pluvialis apricaria). • Red de senderos 1.- La Piruetanosa (Longitud: 7 Km. Dificultad: Baja. Duración aproximada: 2 horas). 2.- Tierra de Avutardas (Longitud: 30 Km. Dificultad: Media. Duración aproximada: 8 horas). 3.- Ruta de las Grullas (Longitud 10 Km. Dificultad Baja: Duración aproximada: 2,5 horas). • Épocas del año - Todo el año: Avutarda, Sisón, Ganga Ortega, Buitre Negro, Águila Perdicera, Elanio Común. 34 Turismo Humano - Primavera y Verano: Aguilucho Cenizo, Cernícalo Primilla, Alcaravan. - Otoño e Invierno: Grulla Común, Chorlito Dorado, Aguilucho Pálido. Reserva Natural Lagunas del Sur de Córdoba Las Reservas Naturales de la Laguna Amarga, Laguna de Tíscar, Laguna de Zóñar, Laguna del Rincón, Laguna de los Jarales y Laguna del Salobral, forman parte del conjunto de humedales conocido como Zonas Húmedas del Sur de Córdoba. Son frecuentes en esta zona la Cigüeñela Común (Himantopus himantopus), la Malvasía Cabeciblanca (Oxyura leucocephala), el Cuchara Común (Anas clypeata), el Aguilucho Lagunero (Cyrcus aeruginosus), la Focha Común (Fulica atra), la Gallineta Común (Gallina chloropus), el Porrón Común (Aythya ferina), el Zampullin Cuellinegro (Podiceps nigricollis), el Somormujo Lavanco (Podiceps cristatus), y el Calamón o gallina azul (Porphyrio porphyrio). • Red de senderos 1.- La Carrizosa (Longitud: 2,3 Km. Dificultad: