iMagazine /mayo 2016 9
Cultura Venezolana
Venezuela es un país de gran diversidad cultural. Como sucede en otras naciones latinoamericanas, sus tradiciones culturales son resultado de la mezcla de los aportes de la población indígena que originariamente poblaba su territorio, de la población ibérica y de la población africana que arribó posteriormente, así como de las migraciones de diversas nacionalidades latinoamericanas y europeas (colombianos, españoles, italianos, portugueses, sirios, libaneses) que han arribado a lo largo del siglo XX.
La transculturación y asimilación condicionó para llegar a la cultura venezolana actual, similar en muchos aspectos al resto de América Latina, pero el medio natural hace que haya diferencias importantes. La influencia indígena se limita al vocabulario y la gastronomía. La influencia africana del mismo modo, además de la música como el tambor y hábitos culinarios, así como algunas palabras. La influencia española fue más importante y en particular de las regiones de Andalucía y Extremadura, de donde procedían la mayor parte de los colonos en la zona del Caribe de la época colonial. Ejemplos culturales de ellos, se pueden mencionar las edificaciones, parte de la música, la religión católica y el idioma. Una influencia evidente española son las corridas de toros y parte de la gastronomía.