La interrupción de la función normal en el músculo puede deberse a múltiples alteraciones; locales o sistémicas.
Locales: Traumatismos. apertura máxima por períodos largos, interferencias colsales, etc.
Sistémicas: Estrés, enfermedades agudas o virales, enfermedades autoinmunes, etc.
Co-contracción protectora
La co-contracción protectora o rigidez muscular es la primera respuesta de los músculos de la masticación ante una lesión dirigida por el Sistema Nervioso Central.
En presencia de un estímulo nocivo la secuencia normal de la actividad muscular se altera para proteger a la parte amenazada de una mayor lesión. La co-contracción protectora no es un trastorno patológico, sin embargo, si se prolonga puede dar lugar a síntomas miálgicos La etiología de la co-contracción protectora puede ser cualquier alteración en los estímulos sensitivos o en la propiocepción.
.
Dolor muscular local
El dolor muscular local (mialgia) es un trastorno caracterizado por alteraciones en el entorno local de los tejidos musculares. Entre las causas que producen esta alteración local, son los traumatismos locales o el uso excesivo de los músculos. Este tipo de dolor muscular local suele recibir el nombre de “dolor muscular tardío” o “dolor muscular tras el ejercicio”. El dolor muscular local puede provocar una co-contracción protectora, creando así un círculo vicioso entre estas entidades.
Trastornos de los músculos de la masticación