Trastornos temporomandibulares. Vol. 1/ Abril 2019 | Page 13

Trastornos inflamatorios de la articulación temporomandibular

Los trastornos inflamatorios son un grupo de alteraciones en que diversos tejidos que constituyen la estructura articular se inflaman como resultado de alguna lesión. Pueden afectar a cualquiera de las estructuras o a todas ellas. Los trastornos inflamatorios son: la sinovitis, la capsulitis, la retrodiscitis y la artritis. A diferencia de las alteraciones discales, en las que el dolor suele ser momentáneo y se asocia al movimiento articular, los trastornos articulares se caracterizan por un dolor sordo y constante que se acentúa con el movimiento de la articulación. Por lo general, es difícil diferenciar clínicamente los trastornos inflamatorios entre sí, ya que las manifestaciones clínicas son muy similares.

Hipomovilidad mandibular crónica

La hipomovilidad mandibular crónica es una limitación indolora y de larga duración de la mandíbula. Sólo se produce dolor cuando se aplica una fuerza para intentar una apertura más allá de la limitación existente.

Anquilosis

Se denomina anquilosis a las adherencias de las superficies intracapsulares que impiden los movimientos normales. Cuando existe la anquilosis, la mandíbula no puede realizar una traslación desde la fosa, y esto limita intensamente la amplitud del movimiento. La anquilosis puede deberse a adherencias fibrosas en la articulación o a degeneraciones fibrosas del ligamento capsular; en ocasiones puede producirse una anquilosis ósea en que el cóndilo se une realmente a la fosa.

Cuando la anquilosis es unilateral hay asimetría facial, con desviación del mentón hacia el lado afectado y distancia interincisiva pequeña. En la anquilosis bilateral, la limitación de la apertura bucal es más marcada, prácticamente total, aunque la distancia interincisiva puede ser mayor por la rotación de la mandíbula hacia atrás. No suele haber desviación del mentón, pero la sínfisis está retraída, el cierre bilateral es incompleto y el perfil muestra retrognatismo mandibular. La anquilosis verdadera (intra-articular) debe diferenciarse de la pseudoanquilosis (extra-articular)