TRASCENDERE PEREZMORA- Edición Diciembre 2019 TRASCENDERE_EDICIÓN_DICIEMBRE_03 | Page 28
28
⁄⁄ TESIS Y JURISPRUDENCIA ⁄⁄
DOCUMENTOS PRIVADOS. DEBEN CUMPLIR CON EL REQUISITO DE "FECHA
CIERTA" TRATÁNDOSE DEL EJERCICIO DE LAS FACULTADES DE COMPRO-
BACIÓN, PARA VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES
DEL CONTRIBUYENTE. 3
L
a connotación jurídica de la "fecha cierta" deriva del
derecho civil, con la finalidad de otorgar eficacia
probatoria a los documentos privados y evitar ac-
tos fraudulentos o dolosos en perjuicio de terceras perso-
nas. Así, la "fecha cierta" es un requisito exigible respecto
de los documentos privados que se presentan a la auto-
ridad fiscal como consecuencia del ejercicio de sus facul-
tades de comprobación, que los contribuyentes tienen el
deber de conservar para demostrar la adquisición de un
bien o la realización de un contrato u operación que inci-
da en sus actividades fiscales. Lo anterior, en el entendido
de que esos documentos adquieren fecha cierta cuando se
inscriban en el Registro Público de la Propiedad, a partir
de la fecha en que se presenten ante un fedatario público
o a partir de la muerte de cualquiera de los firmantes; sin
que obste que la legislación fiscal no lo exija expresamente,
pues tal condición emana del valor probatorio que de di-
chos documentos se pretende lograr.
Tesis: 2a./J. 161/2019 (10a.), DOCUMENTOS PRIVADOS. DEBEN CUMPLIR CON EL REQUISITO DE "FECHA CIERTA" TRATÁNDOSE DEL EJERCICIO
DE LAS FACULTADES DE COMPROBACIÓN, PARA VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES DEL CONTRIBUYENTE., Segunda
Sala, Semanario Judicial de la Federación, Décima Época, México, viernes 06 de diciembre de 2019. Reg. 2021218.
3
Diciembre 2019