TRASCENDERE PEREZMORA- Edición Diciembre 2019 TRASCENDERE_EDICIÓN_DICIEMBRE_03 | Page 21
“
⁄⁄ ARTÍCULOS ⁄⁄
21
Los impuestos son las contribuciones esta-
blecidas en ley que deben pagar las personas
físicas y morales que se encuentran en una
situación jurídica o de hecho previstas por la
misma ”.
situación jurídica o de hecho previstas por la
misma y que sean distintas de las aportacio-
nes de seguridad social, contribuciones de
mejoras y los derechos.
Sin embargo, esta definición no nos per-
mite clasificar a los impuestos, por lo que la
doctrina ha realizado diversas clasificacio-
nes de estos, en esta ocasión utilizaremos la
clasificación de Emilio Margáin Manautou,
el cual propone de la siguiente manera:
•
•
•
•
•
Impuestos Directos e Indirectos
Impuestos Reales e Impuestos Personales
Impuestos Específicos e Impuestos
“ad valorem”
Impuestos Generales e Impuestos
Especiales
Impuestos con fines fiscales e
Impuestos con fines extrafiscales 1
IMPUESTOS CON FINES
EXTRA FISCALES
Para Emilio Margáin los impuestos con
fines fiscales “son aquellos que se establecen
para proporcionar los ingresos que el Esta-
do requiere para la satisfacción de su presu-
puesto” 2 lo que se traduce en la obtención de
recursos que el Sector Público necesita para
cubrir las necesidades financieras.
Por otro lado, los impuestos con fines ex-
tra fiscales se establecen no solamente con el
ánimo o deseo de que le produzcan al Estado
ingresos, sino con el objeto de obtener una
finalidad distinta que pudiera ser de carác-
ter social, económico, cultural, político en-
tre otros, por lo que, los impuestos juegan
un papel importante en el sistema económi-
co ya que a través de estos se busca alcanzar
los objetivos mediante los cuales se satis-
fagan las necesidades de la sociedad como
pueden ser la redistribución de los ingresos
en favor de un sector o grupo social, la me-
jora a la eficiencia económica, la protección
de un determinado sector como puede ser
alguna industria, además del fomento y el
desarrollo económico, como se señala en la
jurisprudencia con rubro contribuciones.
fines extrafiscales 3 emitida por el pleno
de la scjn, en la que refiere:
contribuciones. fines extrafiscales.
Además del propósito recaudatorio que
para sufragar el gasto público de la Federa-
ción, Estados y Municipios tienen las con-
tribuciones, éstas pueden servir accesoria-
mente como instrumentos eficaces de la
política financiera, económica y social que
el Estado tenga interés en impulsar, orien-
tando, encauzando, alentando o desalen-
tando ciertas actividades o usos sociales,
según sean considerados útiles o no, para
el desarrollo armónico del país, mientras
no se violen los principios constitucionales
rectores de los tributos.
Margáin Manautou, Emilio. Introducción al Estudio del Derecho Tributario Mexicano. Editorial Porrúa, México, 13ª
Edición, 1997
2
Idem
3
Tesis P./J. 18/91 Jurisprudencia (Administrativa) CONTRIBUCIONES. FINES EXTRAFISCALES. Semanario Judi-
cial de la Federación, Octava Época Número de Registro 205798
1
Diciembre 2019