Trabajos | Page 85

5. Bases estratégicas del turismo en Ecuador 1. Nombre del programa Responsabilidad Social Corporativa 2. Descripción y justificación del programa El Programa de Buenas Prácticas á en Turismo S Sostenible liderado por ASEC S C y Rainforest f Alliance constituye un punto de partida importante para un programa más integral con mayor cobertura para mejorar la calidad, sostenibilidad y competitividad del sector con un enfoque de cadenas de valor que logre evidenciar los beneficios económicos, socioculturales y ambientales en las actividades directa e indirectamente relacionadas. Así mismo, existen emprendimientos importantes llevados a cabo por la Federación Plurinacional de Turismo Comunitario del Ecuador (FEPTCE) sobre calidad en las operaciones de los centros de turismo comunitario, aportes a la aplicación a la visión del Vivir Bien y la investigación sobre prácticas ancestrales que pueden ser incorporadas como factor diferenciador de la oferta turística del Ecuador. Las buenas prácticas de turismo sostenible para empresas turísticas surgen de la necesidad de adaptar sistemas empresariales de la economía actual a formas de operación que revaloricen criterios sociales y ambientales positivos. Por otra parte, las prácticas ancestrales de las comunidades del Ecuador, asumen las buenas prácticas como prácticas cotidianas de gran parte de su forma de vida, y aportan una visión que busca enriquecer la operación del turismo desde una óptica y formas sociales y culturales distintas. De esta manera, surge un elemento más en el proceso de conformación de buenas prácticas para el turismo sostenible, donde se integran conceptos adaptados para el sistema económico occidental y otros surgidos de