5. Bases estratégicas del turismo en Ecuador
1. Nombre del programa
Innovación de Productos Turísticos
2. Descripción y justificación del programa
Uno de los temas recurrentes en el marketing del Ecuador es que se vende los mismos productos. Estos productos
considerados como tradicionales tampoco se han innovado, esto es, que se hayan creado nuevos productos o que se hayan
dado cambios, adaptaciones en los productos existentes sustentando el diseño de los mismos en una verdadera
investigación de mercado. Por otra parte, no existe una verdadera gestión de comercialización de los productos turísticos
debido a que falta integrar mejor la cadena de valor del turismo. En algunos casos los productos turísticos se comercializan y
distribuyen a través de los canales tradicionales como las agencias de viajes mayoristas y tour operadoras; en otros casos,
se desconoce acerca de estos canales tradicionales de comercialización y de otros canales poco convencionales como los
hoteles, los sistemas computarizados de reservas y el Internet. Este último se desarrolla velozmente debido al auge de
consumidores
id
iindependientes
d
di t que b
buscan información
i f
ió (e-marketing)
(
k ti ) para organizar
i sus propios
i iti
itinerarios
i y comprarlos
l vía
í
electrónica (e-commerce). Por ello, es importante que estos esfuerzos sean realizados, liderados por el Ministerio de Turismo
del Ecuador- MINTUR.
Para esto se toman como principales premisas de trabajo:
Fomento a la inversión privada.
Acceso disponible al Sistema de Información Estratégica para el Turismo– SIETE, que incluye a la Unidad de Inteligencia
de Mercado y sus estudios especializados de turismo.
D
Desarrollo
ll de
d nuevos conceptos
t de
d productos
d t turísticos
t í ti
comercializables
i li bl dif
diferenciados
i d e iinnovadores
d
que permitan
it
capturar mercados objetivo potenciales o emergentes y atender segmentos de mercado más amplio sobre la base de un
turismo sostenible.
3. Objetivos y metas de gestión
Objetivos
1. Diversificar y enriquecer la oferta turística a través de la innovación de productos, sea creación de nuevos productos o
mejoramiento de los productos existentes de acuerdo a criterios de sostenibilidad, responsabilidad social y ambiental del
turismo y las nuevas tendencias de la demanda.
2. Atraer a nuevos segmentos de mercado.
3. Cre