TRABAJO SOCIALES Revista CULTURA PREHISPANICA | Page 14

SISTEMAS DE PRODUCCION:

La más importante actividad de la economía muisca no solo permitió cubrir el consumo interno, sino que con el excedente de la producción, implementaron un intercambio comercial que los llevó a destacarse como la cultura del oro.

LEGADO CULTURAL:

El legado cultural de los muiscas a la identidad nacional colombiana hoy son incuestionables, más aún porque la Confederación chibcha no era otra cosa que la máxima representación político-organizativa de una cultura y una familia lingüística mayor.

ORGANIZACION POLITICA:

En los cacicazgos muiscas que poblaban Cundinamarca y Boyacá en el momento de la conquista española –y en sus objetos arqueológicos– descubrimos los roles que interactuaban para formar una sociedad: el cacique manejaba los hilos de la política.

Una sociedad precolombina que supo mantenerse íntegra incluso durante la colonización, fue la cultura muisca, los creadores de la famosa leyenda El Dorado.

m

Los Muiscas Muiscas

uiscas