TRABAJO SOCIALES Revista CULTURA PREHISPANICA | Page 13

Los Aztecas, un imperio que dominó Mesoamerica

Los Aztecas, también llamados “Mexicas”, fueron el último pueblo indígena mesoamericano que pudo desarrollar una rica y compleja cultura. Su sociedad era muy organizada y tuvo amplios conocimientos en agricultura, medicina, astronomía, arte, arquitectura, escritura y orfebrería, al mismo tiempo que adoptó muchas creencias religiosas. Su imperio se desarrolló durante muchos siglos, hasta la llegada de los españoles, que junto a aliados locales, provocaron su caída y extinción.

La organización social azteca estaba dividida principalmente en tres clases sociales: los nobles, los plebeyos y los esclavos.

La nobleza era la clase privilegiada y tenia derechos ilimitados, en su mayoría era miembros de la familia real o sacerdotes.

Los plebeyos eran los indígenas que trabajaban en la agricultura, artesanos o constructores. Algunos tenían derecho a tener una casa propia ( macehualtin), mientras que otros solo podía arrendar un hogar (tlalmaitl).

Los esclavos no gozaban de ningún privilegio, eran principalmente prisioneros de guerra, y eran los que realizaban los trabajos de fuerza y en muchos casos usados para sacrificios religiosos.

La organización política del imperio Azteca se basó en una triple alianza de tres ciudades-estado: Tenochtitlan, Texcoco y Tlacopan. Siendo el centro de poder gubernamental la ciudad de Tenochtitlán, que se caracterizaba por una amplia red burocrática.

El sistema de producción de la cultura Azteca se debió principalmente a la actividad agrícola y al desarrollo del comercio. Las técnicas agrícolas empleadas por los aztecas son consideradas como una de las más evolucionadas dentro de las civilizaciones indígenas. Implementaron el uso de las chinampas o cultivos flotantes, sistemas de riego con diques y abonos vegetales o animales.

La religión azteca unificó las creencias de diversas culturas mesoamericanas relacionadas con los fenómenos naturales. Fueron de naturaleza politeísta, heredando muchas deidades de otras civilizaciones, siendo significativo el acto del sacrificio humano, en el cual le sacaban el corazón vivo a la persona para alimentar a los dioses.

Cultura Azteca

13