a
rtesanias
En la historia prehispánica no solo eran maravillosas edificaciones o enormes conquistas, esta historia también tiene unas artesanías espectaculares, que nos han dejado como legado de su creatividad.
Los diseños son por lo general de formas geométricas que representaban elementos de la naturaleza. Los más comunes encontrados eran los objetos relacionados con lo fúnebre, teniendo una función más utilitaria o ceremonial que decorativa.
La cerámica era realizada por alfareros especializados, pero también cada grupo familiar producía sus propios enseres. Su uso fue general entre la nobleza y por el común de los habitantes. Fabricada en casi todos los pueblos con características propias de cada región, sus formas incluyen: platos, vasos, cantaros, comales y otros recipientes.
En la orfebrería fabricaron muchos objetos y adornos corporales con metales preciosos como el oro, plata, platino, bronce y estaño. Usando las técnicas del martillado, repujado, recortado, soldadura y también el moldeado en cera pérdida y la tumbaga.