9
Planteamiento Del Problema
La presente investigación tiene por finalidad primordial conocer el saber
práctico generado en la experiencia cotidiana de trabajo de Asistentes Sociales que
intervienen con Adultos Mayores, en Municipios de la Región Metropolitana.
Se parte de la premisa, en el actual estudio, de que las intervenciones
profesionales de los Trabajadores Sociales1, generan un tipo de conocimiento que
constituye su “saber práctico”. Ese saber práctico se quiere identificar y develar en
este estudio.
Al intervenir con Adultos Mayores, el profesional desarrolla habilidades,
competencias y destrezas distintas de las que se desarrollan en la intervención con
otros grupos etáreos, además de adquirir conocimiento sobre dicho grupo; ello lo
complementa con su saber teórico respecto de la intervención profesional y de los
Adultos Mayores, con sus características particulares como segmento poblacional.
Todo ello mediatizado por valores del profesional que interviene y por las
características propias del contexto cultural, social e institucional donde le toca
trabajar. Se intenta, a través de la actual investigación, acercarse a este saber, con el
fin último de poder realizar un aporte a la disciplina del Trabajo Social, respecto de la
intervención con Adultos Mayores en Municipios.
Creemos, y lo hacemos una premisa importante de la investigación, que el
trabajador social no ha dado cuenta de los saberes que ha generado su intervención
profesional, que no se han sistematizado las experiencias de intervención, ello quizás
por falta de tiempo o espacios Institucionales para hacerlo2, por motivaciones
personales de los profesionales o dificultades para comunicar los saberes recogidos en
la práctica cotidiana. De ahí nace el interés de esta tesis por hacerlos explícitos.
1
En todas las áreas, no solo la de los que intervienen con Adultos Mayores, el presente estudio lo
centra en los Adultos Mayores por una cuestión de opción valórica fundada en la simpatía hacia dicho
grupo etáreo
2
Puede ser que no esté considerado dentro de las prioridades o requerimientos institucionales.