TRABAJO SOCIAL | Page 173

173 en las entrevistas narrativas interpretadas en el estudio y en nuestras propias experiencias de trabajo con ellos. Principios Orientadores Del Modelo: Son guiados por algunos valores importantes de considerar: - Compromiso: no hacer por hacer, identificarse con lo que se hace. - Vocac ión de servicio: se trabaja por el bien común. - Prudencia: Virtud que consiste en el reconocer que lo que se hace tiene repercusiones en el mañana. - Solidaridad: Poner nuestro saber al servicio de los viejos. - Gratuidad: no trabajar esperando una retribución de parte de los adultos mayores. 1. Principio de Humanidad: La vejez es una etapa mas de la vida. Al trabajar con adultos mayores, trabajamos con personas. 2. Principio de Autonomía: Los viejos son personas totalmente autónomas, no necesitan que el profesional los tutele ni que cree relaciones de dependencia con ellos, es un mutuo encuentro. El adulto mayor puede asumir un rol importante dentro de su comunidad: por la capacidad de compromiso que tiene, por toda su experiencia y por el tiempo libre de que dispone. El profesional debe ser humilde, debe reconocer la sabiduría de los viejos. 3. Principio de la integración: Es necesario, para lograr un cambio de visión de la vejez, generar acciones intergeneracionales: no crear ghettos de A.M.. No se debe trabajar solo con el grupo, sino integrar a los adultos mayores a toda la comunidad. La comunidad es el soporte del adulto mayor, por ser su entorno