TRABAJO SOCIAL | Page 170

170 k) Obstáculos relacionados con los propios adultos mayores: problemas físicos, emocionales, etc., frente a los cuales el trabajador social no cuenta con un saber teórico en cuanto a la forma de trabajarlos. Se considera que los objetivos planteados en el estudio fueron cumplidos en su cabalidad. Por medio de los discursos se logró conocer y analizar la intervención profesional de trabajadores sociales en siete municipios de la región Metropolitana, y a continuación serán presentados los elementos o categorías para la futura elaboración de un modelo de intervención con adultos mayores. Se considera necesario reflexionar acerca de la muestra elegida para el estudio, la que si bien en un principio no era de gran magnitud, se convirtió en una inmensa cantidad de información cuando se la interpretó a través de la hermenéutica colectiva. La metodología requirió ser adaptada a los objetivos del estudio, lo que permitió una profundidad en el análisis, ya que los niveles de análisis que dicha metodología exige (el sentido explícito de los discursos y el latente), nos revelaron un saber práctico de los asistentes sociales, que pasa por las estructuras de conciencia sociales y representaciones colectivas de la realidad, que poseen los profesionales del área. El estudio no logra responder a todas las interrogantes que a lo largo de la reflexión han ido surgiendo, pero creemos que este documento rescata el saber cotidiano de los trabajadores sociales, pasando se situaciones muy simples a otras mas complejas. Sería importante contrastar este estudio con el discurso de los adultos mayores, y de esta forma poder complementarlos para la construcción de un modelo de intervención con ellos. El marco teórico elegido facilitó la comprensión de los discursos analizados, y nos permitió mirar la intervención profesional de una manera mas integral, valorándola. Los elementos propuestos para la futura generación de un modelo de intervención, han surgido desde los componentes rescatados tanto de la reflexión teórica como de las experiencias de los trabajadores sociales, por lo tanto creemos que responden a las necesidades de la práctica profesional con adultos mayores.