124
conceptos de manera distinta y ello está mediado por valores tanto sociales como de
formación familiar y profesionales.
El discurso de los entrevistados, nos habla también de desarrollar como
profesionales la habilidad de la empatía. Ello, a través del conocimiento práctico de
las características especiales que tienen los adultos mayores, y como una motivación
personal desde el profesional.
Las entrevistas narrativas señalan a nivel implícito la existencia de conflictos
y tensiones que mediatizan la relación con los A.M. “Ahora, también tienen que
entender que ellos fueron criados en otro contexto, los hombres mantienen la
distancia, y las mujeres son como muy abuelas” (Experto) El profesional establece
implícitamente que los actuales A.M. presentan ciertas caraterísticas que responden al
tipo de contexto en se formaron, lo cual nos hace pensar en un cambio en el tipo de
relaciones que surjan en el futuro, éstas serán influenciadas por como miren la vida
los sujetos, la historia que les tocó vivir y que construyeron. Otro tipo de obstáculo es
la relación asistencial, cuando se define en términos de poder de parte del profesional,
lo que daña las relaciones, no produce cambio y es perjudicial para los adultos
mayores. “Tú llegas con una teoría de la universidad, con toda una creencia de que
las personas son sus propios a