Trabajo informática revista pisa2000 | Page 55

p Figura 3.6 Puntuaciones obtenidas y frecuencias en porcentaje según el tipo de estructura familiar Tipo de estructura familiar Ampliada Mono-parental Tipo de estructura familiar 550 500 500 493 486 486 450 400 350 455 Otro Mono- Otro parental Ampliada Nuclear Total 3,5% 14,4% 27,3% 54,9% Alumnas 2,2% Alumnos 3,0% 14,0% 14,7% 24,7% 30,8% 59,0% 51,5% Nivel < 1 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 5 7,3% 6,5% 3,6% 3,0% 1,9% 1,0% 13,6% 16,8% 15,7% 14,0% 12,2% 14,0% 38,2% 26,5% 29,0% 27,0% 25,8% 18,1% 40,9% 50,2% 51,8% 56,1% 60,1% 66,8% Públicos 4,2% Concertados 2,6% No-concert. 1,0% 15,9% 11,9% 11,9% 25,9% 30,2% 24,7% 54,0% 55,3% 62,5% 16,4% 13,8% 14,0% 13,2% 30,3% 27,0% 26,6% 25,2% 50,5% 53,0% 56,5% 59,6% ISEC bajo ISEC semibajo ISEC semialto ISEC alto 2,8% 6,2% 2,9% 1,9% Mono-parental Ampliada 0% 20% 40% Nuclear 60% 80% 100% se observa que los alumnos provenientes tanto del tipo de familia monoparental como del tipo de familia ampliada obtienen la misma puntuación promedio en lectura. Los alumnos cuya estructura familiar es de tipo nuclear mejoran 14 puntos su rendimiento sobre los anteriores. Pero la mayor diferen- cia se da con los alumnos provenientes de familias de tipo “otro” que descienden 31 puntos sobre los inicialmente citados. Como este último tipo de estructura familiar es cuantitativamente muy reducido, puede resumirse que la principal oposición se pro- duce entre el tipo de familia nuclear y el resto, que podría englobarse en una sola categoría de familia no-nuclear. entre los alumnos de centros públicos y de centros privados concertados, aunque éstos tienen un menor porcentaje de alumnos cuya estructura familiar es monoparental y mayor de ampliada. Los centros no-concertados, sin embargo, destacan en la proporción de alum- nos provenientes de familia nuclear, a costa de los tipos ampliada y “otro”. Por niveles de ISEC, hay una progresión hacia una mayor proporción de familias de tipo nuclear a medida que se asciende en el nivel socio-eco- nómico. Destaca el nivel semibajo y no el bajo como el que tiene mayor proporción de fami- lias de tipo “otro”. En cuanto a los niveles de rendimiento asociados a cada tipo de estructura familiar, [ 57 ]