Trabajo informática revista pisa2000 | Page 38

Y, lamentablemente, también hay otro 4% de alumnos en el nivel < 1, es decir por debajo de las capacidades mínimas que PISA puede adecuadamente describir. Desde el punto de vista de la equidad, des- tacan los porcentajes en los niveles centrales 2 y 3, que confirman lo ya indicado por el valor de la desviación típica en lectura: los alumnos españoles se concentran en los niveles medios de rendimiento, algo coherente con la observa- ción ya apuntada de homogeneidad o compaci- dad de los resultados en España. No parece existir ni una élite significativa de alumnos con excelentes resultados (los pertenecientes al nivel 5) ni un grupo demasiado abultado de alumnos con pobres resultados (los pertene- cientes a los niveles 1 y menor que 1). La situa- ción que se detecta es que la gran mayoría de los alumnos españoles tiene unos niveles de com- prensión lectora medios, a costa de los niveles extremos. Esto es lo que muestra de otro modo la Figura 2.5, donde España queda en tercer rendimiento tan básico que PISA declara no poder describir adecuadamente sus habilida- des. Sin embargo, el número de alumnos que no alcanza el nivel mínimo es considerable en algunos países. La Figura 2.4 muestra el por- centaje de alumnos que ocupan los distintos niveles de rendimiento de cada país. Como puede observarse, los datos de la figura reflejan fielmente la posición de los alumnos españoles en lo relativo a excelencia y equidad. Desde el punto de vista de la exce- lencia, el porcentaje acumulado de alumnos que han alcanzado un nivel 3 o superior sólo permite a España aparecer en la mitad infe- rior de la lista. Por otro lado, hay más alumnos en los tres niveles superiores que en los infe- riores –dado que el nivel 3 empieza en la pun- tuación 480 y la media española está en 493– pero en el nivel más alto sólo se encuentran el 4% de los alumnos, lo que parece indicar una escasez de élite en cuanto a habilidad lectora en España en relación con los demás países. p Figura 2.5 Porcentajes de alumnos por país en los niveles 2, 3 y 4 en lectura nivel 2 nivel 3 nivel 4 100 80 31 29 21 60 40 25 24 24 26 19 20 33 39 30 31 31 30 33 27 22 32 31 31 26 19 18 19 22 18 30 29 30 29 20 28 29 24 24 28 28 29 28 19 17 21 27 28 28 17 13 19 14 11 25 21 26 26 27 26 27 25 25 19 27 27 26 6 3 13 25 29 26 27 30 28 26 22 22 22 22 20 26 25 18 23 18 23 22 25 20 20 24 21 19 21 25 17 17 14 0 Los países están ordenados en orden decreciente por la puntuación acumulada en los niveles 2, 3 y 4. Los países con asterisco no son miembros de la OCDE [ 40 ]