Trabajo informática revista pisa2000 | Page 112

senta la única explicación posible de la realidad estudiada sino una de las maneras relevantes de organizar la información recogida para tra- tar de explicar los resultados obtenidos. Método de cálculo del modelo de regresión global Introducción El modo de proceder de la técnica de la regre- sión en el caso de correlaciones compartidas o comunes es el siguiente: utiliza toda la correla- ción de una de las dos variables (normalmente la que presenta mayor correlación individual con la variable que debe ser predicha) y la asig- na como efecto de esa variable, y sólo el resto no común de la otra es asignada como un segundo efecto. Puede ocurrir que el resto no común de la segunda variable sea tan pequeño que deje de ser estadísticamente significativo (es decir, que la probabilidad de que sea dis- tinto de cero no sea suficientemente alta), y en ese caso la variable ha de desaparecer del modelo de regresión pese a que su correlación individual con la variable predicha fuera consi- derable. Este es el precio y el riesgo de la cons- trucción de un modelo de regresión: no repre- Factores presentes en el modelo Algunos factores no han sido incluidos por albergar dudas sobre su carácter explicativo. Es el caso de los factores índice de aprecio por la lectura e índice de frecuencia de lecturas diversas ya que no está clara su independencia del buen rendimiento en lectura, pues parecen una consecuencia en vez de una causa de tal rendi- miento. También se ha descartado el factor lengua hablada en casa ya que carece de poder de discriminación por la escasa cantidad de alumnos (1,2% del total de la muestra) en los que se manifiesta un efecto significativo. El resto de los factores examinados han sido tenidos en cuenta, en principio, y su representación estadística se resume en la Tabla AI.1. p Tabla AI.1 Lista de factores incluidos, en principio, en el modelo de regresión global Tipo de variable ¿Centrada? Factores del alumno y la familia Número de cursos repetidos Índice de nivel socio-económico y cultural (ISEC) Minutos de lectura voluntaria al día Índice de comunicación cultural con los padres Índice de comunicación de otro tipo con los padres Absentismo en las dos últimas semanas Género del alumnado Estructura familiar Meses de edad a partir de 15 años y 4 meses Origen extranjero de la familia categórica, 3 valores continua, media 100 categórica, 4 valores continua, media 0 continua, media 0 categórica, 2 valores categórica, 2 valores categórica, 2 valores continua, media 5,6 categórica, 2 valores no sí no sí sí no no no no no Factores del aula y del centro Titularidad del centro ISEC promedio del centro Horas de deberes a la semana en lengua Número de alumnos en el aula Índice de buen clima alumnos-profesor Índice de conducta problemática del alumnado Tamaño del centro (en alumnos) Ratio alumnos-profesor del centro Índice de problemas en el trabajo de aula Índice de motivación del profesorado Horas de enseñanza al año del centro Índice de clima problemático con profesorado categórica, 3 valores continua, media 100 categórica, 4 valores continua, media 24,4 continua, media 0 continua, media 0 continua, media 752 continua, media 14,8 continua, media 0 continua, media 0 continua, media 973 continua, media 0 no sí no sí sí sí sí sí sí sí sí sí [ 114 ]